¡Subió! La percepción de la población es que las recién aprobadas reformas fiscales aumentaron los precios de la Canasta Básica de alimentos.
Luz Atencio está segura de ello, puesto que puede rezar al dedillo los precios de los productos, pese a ser una joven ama de casa.
¿Quién los detiene?, es la pregunta que se hace.
Melitón Arrocha, comisionado de la CLICAC, explicó que nuestro país está bajo un esquema de libre mercado; es decir, que los precios los rige la oferta y demanda del mercado nacional.
Un tema de política pública que la CLICAC no determina, sino que las hace cumplir.
Destacó que no es ilegal que los agentes económicos suban o bajen los precios cuando lo estiman conveniente, lo ilegal es que fijen los precios en consenso, en detrimento de los consumidores. Con la aprobación de las reformas han intensificado los monitoreos para revisar el comportamiento del mercado que sólo servirá de referencia al consumidor.
SANCIONES
Los patrones de comportamiento sospechosos serán investigados, y de comprobarse el agente económico, será sancionado. Procederemos a sancionar.
|