José Del Carmen González nació en el corregimiento de La Tiza, distrito de Las Tablas, provincia de Los Santos, el 13 de febrero de 1934. Desde temprana edad, emigró a la ciudad capital, dedicándose al arte del canto de la décima panameña.
A este laureado artista nacional, considerado el más sentimental de todos nuestros intérpretes de la mejorana, le correspondió abonar el terreno de la décima, que para la época gozaba de muy poco valor, por no decir que era desconocida en ciertas regiones del país. José llegó a cautivar los más severos críticos y gozó de aprecio y admiración por parte de sus colegas, siendo el Gallino Lamento, El Llanto y el Zapatero, sus torrentes predilectos. También cantó con mucha emoción y sentimiento los versos y décimas de Severino Medina, de Las Lajas, Las Tablas.
José murió a la edad de 35 años. En su corta vida, jamás se separó de su querida guitarra ni siquiera en su lecho de enfermo. Su voz quedó truncada la madrugada del 14 de octubre de 1969.
En su pueblo natal, La Tiza, se encuentra el busto de José Del Carmen, gracias al esfuerzo de su familia y de amigos que, con un poco de apoyo de la empresa privada, pudieron lograr para gloria de este pueblo. Esta biografía fue preparada por Bolívar González, con la colaboración de la Lic. Raquel González de Tejeira, hija de José Del Carmen González.
|