No pierden las esperanzas
A Osiris, desde hace un año, le diagnosticaron leucemia. Su madre y ella tuvieron que quedarse en la capital. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Cuando tenemos la dicha de tener un hijo, lo que más le pedimos a Dios es que lo conserve sano y lleno de vida.

Pero a Aura Pimentel, la tristeza le llegó a su hogar, cuando hace un año a su única hija, Osiris Mendoza, le diagnosticaron Leucemia, una variante de cáncer que destruye los glóbulos rojos en el cuerpo.

"La lucha es dura, pero yo sé que mi hija se va a curar, tengo fe en Dios que la salvará. Ya tiene un año de estar en tratamiento y sigue viva. Yo sé que tendré que estar luchando el resto de mi vida contra esto, pero no me dejaré vencer", dijo la madre.

Osiris es una niña darienita que tiene seis años y es la mejor alumna de su clase, lo que la convierte en un ejemplo de tenacidad y de esperanza para otras madres o niños que están pasando por la misma situación. "Osiris siempre me ayuda, porque a pesar de ser la que está enferma, siempre tiene buen humor y acepta la enfermedad y no se queja. Siempre dice que ella no va a morir, porque muchos niños han sufrido de lo mismo y no se han ido", dijo Aura con gran esperanza.

Aura agregó que lo más preocupante es la terapia ambulatoria, porque no puede irse para su casa, ya que no tiene los medios suficientes para poder viajar, pues vive en Darién.

Aura tiene tres meses que no va a su casa, se queda en la Fundación de Amigos de los Niños con Leucemia y Cáncer o en el albergue que tiene el Hospital del Niño.

Como este caso, muchas son las familias que, además de tener que lidiar con la enfermedad de un ser querido, tienen que enfrentar la carencia de recursos económicos y la tristeza de ver cómo poco a poco la vida de su familiar se apaga.

Aura siempre pide a Dios que ayude a su pequeña y que le dé la oportunidad de ser una niña sana. En los niños, el cáncer se extiende rápidamente y la detección temprana puede ser la salvación.

TRATAMIENTO

Cada vez que le hacen la prueba de control, los padres deben pagar B/. 10.00, y los medicamentos de la quimioterapia tienen un costo de más de B/.50.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados