La lucha por ganar adeptos se intensifica, al punto que algunos grupos religiosos no respetan la fe y creencias de los demás.
Eso quedó plasmado el miércoles, cuando miembros del Ministerio Internacional Creciendo en la Gracia, protestaron luego de terminada la procesión de San Juan Bosco, ante la mirada de miles de fieles.
El padre Miguel Giorgio, rector de la Basílica Don Bosco, restó importancia a la manifestación. Sin embargo, dijo que hace falta tolerancia, porque "nosotros no hemos hecho nada contra ellos, por ende, por qué tienen que hacer eso".
Aunque desconoce al grupo, dijo que "cuando tú eres fanático, ya no controlas la razón, te dejas llevar por el instinto del momento".
SUS TEXTOS SAGRADOS
Este grupo, que tiene presencia en más de 20 países, es criticado por las doctrinas extrañas y antibíblicas que enseñan, al punto que creen exclusivamente en las 14 epístolas de Pablo de la Biblia.
Ante esto, el párroco dijo que "pueden creer en todo lo que quieran, pero deben respetar las otras creencias".
El padre Giorgio dejó claro que los católicos no adoran imágenes, sino que "nosotros los recordamos, como se recuerda a los padres de la patria que han dado su vida, han hecho bien y que están cerca de Dios y, por lo tanto, pueden interceder por nosotros".
En tanto, una fuente de la Comunidad Misionera Hossana, dijo que dicho grupo no pertenece a ninguna iglesia evangélica de Panamá, que son una ola de revoltosos que se han manifestado en otros países.
QUIENES SON
El fundador es José Luis de Jesús. Según la secta, él fue separado para Dios y predica lo mismo que el Apóstol Pablo.
|