Hay que comprobar el nivel de aceite con la varilla indicadora.
Zulema Emanuel
| DIAaDIA
El mantenimiento del vehículo es un aspecto muy importante que usted debe tomar en cuenta antes de ir de paseo, para reducir al mínimo las posibilidades de averías y accidentes.
Es necesario revisar periódicamente su auto siguiendo las indicaciones del fabricante para mantenerlo en buen estado y evitar sorpresas en el camino.
En esta época de verano a la mayoría de las personas les gusta ir a disfrutar de los lugares turísticos que ofrece el interior del país, pero tiene que tomar en cuenta ciertas inspecciones que debe hacerle a su carro.
LO QUE DEBE HACER
El mecánico Javier González explicó algunos aspectos básicos que se deben revisar en el auto antes de viajar.
El primero es comprobar el estado y presión de los neumáticos, ya que incide en el comportamiento del carro en las curvas, frenadas y en el consumo de gasolina.
El estado de las suspensiones, fijaciones del tubo de escape, fuelles protectores de homocinéticas y rótulas, así como la correa del alternador y la bomba de agua; son otros puntos de su carro que usted debe revisar.
El mecánico manifestó que hay diferentes líquidos que deben verificarse antes de irse de viaje, como lo son:
Aceite del motor: hay que comprobar el nivel con la varilla indicadora. Con un trapo, hacer la operación con el coche nivelado y el motor frío. Nunca ha de estar por debajo del mínimo. Si es necesario agregar hasta completar sin llegar al máximo.
Batería: hay que verificar los niveles de los vasos de la batería y añadirle agua destilada si el líquido no cubre totalmente las placas. Los bornes de contacto deben estar limpios, protegidos con vaselina o grasa y bien atornillados. Hay baterías que no necesitan mantenimiento en lo referente a la verificación del nivel de líquido electrolito.
Refrigeración: comprobar el nivel del líquido del sistema de refrigeración observando el vaso de expansión o recuperación con el motor frío. El nivel ha de estar entre el mínimo y el máximo. Nunca debe llenarse del todo. Se recomienda llevar una botella con líquido refrigerante.
Líquido de frenos: también tiene indicado sobre el depósito un nivel de mínimo y máximo, debe estar casi al máximo.
Nivel del lubricante de la caja de cambios y también del diferencial si el auto posee uno. Estos controles deben realizarse en un taller especializado o lubricentro.
No puede olvidarlo: Después que ya le hayan verificado todos los líquidos debe revisar también la correa de distribución, porque es un elemento vital del motor. Esta debe ser reemplazada cuando se cumpla el tiempo o kilometraje especificado por el fabricante.
VIAJES NOCTURNOS
Si existe la posibilidad de tener que viajar de noche es importante verificar el alineado de las luces de los faros y corregirlo si es necesario.
Si el programa de mantenimiento del coche indica que un componente del vehículo debe sustituirse, revisarse o ajustarse al cumplir un kilometraje que se llegará durante la travesía, deberá ser sustituido, revisado o ajustado antes de partir de viaje.
Adicionalmente es recomendable revisar el filtro del aire, si está sucio aumentará el consumo de gasolina del coche y en un viaje largo la diferencia puede ser mayor al valor del filtro.