Más cambios. A partir del 15 de febrero, los usuarios de trasporte colectivo del área Oeste tendrán que levantarse un poco más temprano, pues las rutas que actualmente se estaban utilizando quedan suspendidas provisionalmente por unas más extensas, tal como se muestra en la infografía que acompaña esta nota.
LAS RAZONES
Según estudios del la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el actual recorrido estaba causando tranques durante las horas pico. También esta decisión fue sustentada por las constantes quejas de los usuarios por tener que utilizar la terminal de Albrook como parada obligatoria.
Los buses que tendrán que adaptarse a la nueva medida de reordenamiento vial serán las de camino de Arraiján, La Chorrera y Capira, mientras que los buses expresos y las chivas del interior del país mantendrán la ruta tradicional.
QUE DICEN LOS TRANSPORTISTAS
Remigio Coronado, vocero de la piquera de buses de Ciudad Futuro en Arraiján, explicó que con la ruta anterior, donde la ATTT había ordenado girar antes de la Avenida de Los Mártires desviarse hacia Amador para pasar por el Teatro Balboa, los estaba afectando económicamente, ya que perdían pasajeros porque los busitos y taxis piratas dejaban los pasajeros más cercanos.
Ellos realizaron un recorrido el pasado miércoles en bus por la ruta que plantean y pudieron comprobar que hay vías estrechas. Precisaron que por el área del Club Kiwanis los autos casi rosan, debido a que esta calle no es amplia para que dos vehículos circulen a la par.
LOS USUARIOS
DIAaDIA conversó con algunos usuarios que viajan al Oeste del país y al explicarle sobre estos nuevos cambios (ver infografía), dijeron que desconocían sobre el nombre de ciertas calles, por lo tanto no entendían el nuevo recorrido. Ellos piensan que si la nueva ruta los ayudará a llegar más temprano al trabajo lo aceptaran, de lo contrario reclamarán sus derechos.
IMPORTANTE
Los recorridos son provisionales, es decir, que en cualquier momento podría haber un cambio.
Solo se puede mostrar un recurso de reconsideración contra la nueva medida en los cinco días hábiles después de su notificación.
Uno de los principales causantes de estos reordenamientos fue el colapso del puente Centenario.
Ya hay ciudadanos que han mostrado su rechazo por la decisión de las autoridades.