
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VSQUEZ/ K. TU?N/ L. MACHUCA
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VSQUEZ/ K. TU?N/ L. MACHUCA
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VSQUEZ/ K. TU?N/ L. MACHUCA
“Soy costarricense y aunque es un poco incómodo no poder viajar para cuando se tenía previsto, apoyo a este grupo que pelea por lo suyo”.
Darvin Mora
“Tengo más de seis horas esperando que un bus salga para Chiriquí, pero nada, a pesar de que no puedo viajar, apoyo a los indígenas”.
Sr. Alberto
“Yo apoyo a los indígenas y hago un llamado al Gobierno a tratar de mediar esta situación porque tengo más de nueve horas esperando un bus”.
Gerardo Jiménez
Pasajeros cerraron en Veraguas.
No les quedó de otra que esperar.
En Bocas también cierres.
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VÁSQUEZ/ K. TUÑÓN/ L. MACHUCA
“Soy costarricense y aunque es un poco incómodo no poder viajar para cuando se tenía previsto, apoyo a este grupo que pelea por lo suyo”.
Darvin Mora
“Tengo más de seis horas esperando que un bus salga para Chiriquí, pero nada, a pesar de que no puedo viajar, apoyo a los indígenas”.
Sr. Alberto
“Yo apoyo a los indígenas y hago un llamado al Gobierno a tratar de mediar esta situación porque tengo más de nueve horas esperando un bus”.
Gerardo Jiménez
Pasajeros cerraron en Veraguas.
No les quedó de otra que esperar.
En Bocas también cierres.
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VÁSQUEZ/ K. TUÑÓN/ L. MACHUCA
“Soy costarricense y aunque es un poco incómodo no poder viajar para cuando se tenía previsto, apoyo a este grupo que pelea por lo suyo”.
Darvin Mora
“Tengo más de seis horas esperando que un bus salga para Chiriquí, pero nada, a pesar de que no puedo viajar, apoyo a los indígenas”.
Sr. Alberto
“Yo apoyo a los indígenas y hago un llamado al Gobierno a tratar de mediar esta situación porque tengo más de nueve horas esperando un bus”.
Gerardo Jiménez
Pasajeros cerraron en Veraguas.
No les quedó de otra que esperar.
En Bocas también cierres.
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VÁSQUEZ/ K. TUÑÓN/ L. MACHUCA
“Soy costarricense y aunque es un poco incómodo no poder viajar para cuando se tenía previsto, apoyo a este grupo que pelea por lo suyo”.
Darvin Mora
“Tengo más de seis horas esperando que un bus salga para Chiriquí, pero nada, a pesar de que no puedo viajar, apoyo a los indígenas”.
Sr. Alberto
“Yo apoyo a los indígenas y hago un llamado al Gobierno a tratar de mediar esta situación porque tengo más de nueve horas esperando un bus”.
Gerardo Jiménez
Pasajeros cerraron en Veraguas.
No les quedó de otra que esperar.
En Bocas también cierres.
Los indígenas se mantienen firmes ante su posición.
Fotos: M. MADRID/ M. VÁSQUEZ/ K. TUÑÓN/ L. MACHUCA
“Soy costarricense y aunque es un poco incómodo no poder viajar para cuando se tenía previsto, apoyo a este grupo que pelea por lo suyo”.
Darvin Mora
“Tengo más de seis horas esperando que un bus salga para Chiriquí, pero nada, a pesar de que no puedo viajar, apoyo a los indígenas”.
Sr. Alberto
“Yo apoyo a los indígenas y hago un llamado al Gobierno a tratar de mediar esta situación porque tengo más de nueve horas esperando un bus”.
Gerardo Jiménez
Pasajeros cerraron en Veraguas.
No les quedó de otra que esperar.
En Bocas también cierres.
Solo en la provincia de Bocas del Toro, en el tercer día de cierre en Viguí, los indígenas están pidiendo que se les respete sus derechos. Silvia Carrera, la cacique general, denunció que la Policía les está decomisando la comida y el agua para los indígenas, lo que ha causado más molestias entre ellos.
Desde las 3:00 p.m. de ayer, protestan por la exclusión del artículo quinto de la Ley 415, por lo que cerraron el paso por la carretera que conduce de Almirante a Chiriquí Grande.
“No caeremos en ese juego”
Mientras que, José Raúl Mulino, ministro de Seguridad expresó que no enviarán policías a donde se están manifestando los indígenas para no caer en ese juego de manipulación política, pues es una cacique quien está incitando a estas personas, comprándolos con dinero y comida.
Cabe destacar, que la población vive en zozobra en los últimos días, pues no saben a qué hora pueden viajar o esperar a sus familiares, realizar viajes de negocio, para atención médica o cualquier otra actividad, porque la dirigencia indígena no tiene un horario de protestas específicos ni tampoco lugares definidos, siempre cambian la hora y lugar.
Comerciantes preocupados
El cierre de la vía Interamericana en el distrito de San Félix y Tolé está dejando pérdidas por miles de dólares a la economía de la provincia de Chiriquí.
Nicolás Rivera, gerente de la empresa de transporte David-Panamá explicó que las pérdidas se estiman por 35 mil dólares de 40 viajes que se han dejado de efectuar.
El cierre, además ha generado la preocupación de propietarios de bombas de combustibles en Boquete, quienes aducen que los inventarios se están agotando, lo que podría generar un desabastecimiento de gasolina y diesel.
Pasajeros también protestaron
En tanto que, los pasajeros de la ruta Panamá-David cerraron la vía Interamericana en la entrada de Santiago para exigirle al Gobierno que resuelva el problema con los indígenas.
Miguel Araúz, uno de los afectados dijo que no es justo que desde el martes estén ahí, porque otros mantienen la vía cerrada.
La Policia Nacional intervino y la Acodeco para que los transportistas les devuelvan el dinero del pasaje a los usuarios, porque no pueden pasar.
Niegan afectaciones en citas médicas
Voceros tanto de la Caja de Seguro Social, el Hospital Santo Tomás y el Hospital del Niño, expresaron que por el cierre de la vía interamericana no se afectó ninguna cita, pues las personas que solicitaron ayuda de urgencia, fueron trasladadas en avioneta.