Época del Hanta


Cerrar!

El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

FOTOS: ARCHIVO

  • Época del Hanta

    El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Época del Hanta

    El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Época del Hanta

    El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Época del Hanta

    El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

    FOTOS: ARCHIVO

  • Época del Hanta

    El raticida es uno de los métodos más efectivos para acabar con estas alimañas.

    FOTOS: ARCHIVO

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Cifras. Desde 1999 hasta el 2012 se han reportado en Panamá 161 casos por Hantavirus, de estos, 91 se han dado en Los Santos, 29 en Veraguas, 27 en Coclé, 10 en Herrera, tres en Panamá y un caso en Darién.

Franklin Vergara, ministro de Salud, afirmó que el interior del país tiende a tener más casos, porque allí abundan los establos, donde se acumulan cajas con alimentos y pacas de pasto, que son los preferidos por los roedores para hacer sus necesidades.

En cuanto al caso de la mujer que falleció por Hantavirus en Soná de Veraguas, el MINSA afirmó que ella llegó en un estado avanzado al hospital, por lo que los medicamentos no le hicieron efecto.

El virus puede ser contagiado por el contacto del ser humano con el orine, saliva o excremento de las ratas, y uno de los principales síntomas para detectarlo es fiebre alta.

 
suscripciones