
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINT? MORENO
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINT? MORENO
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINT? MORENO
“El progreso debe llegar a Panamá, pero todo debe realizarse planificadamente, quitar para luego plantar es la solución”.
Francisco Castillo
“Las autoridades deben tomar medidas para controlar la tala de árboles en el país, hay proyectos que pueden afectar en un futuro el ecosistema”.
Doralys Batista
“Debe hacerse algo para promover la siembra, la capital ya no tiene árboles y si se están derribando, debe haber un estudio previo”.
Roberto Smith
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINTÍN MORENO
“El progreso debe llegar a Panamá, pero todo debe realizarse planificadamente, quitar para luego plantar es la solución”.
Francisco Castillo
“Las autoridades deben tomar medidas para controlar la tala de árboles en el país, hay proyectos que pueden afectar en un futuro el ecosistema”.
Doralys Batista
“Debe hacerse algo para promover la siembra, la capital ya no tiene árboles y si se están derribando, debe haber un estudio previo”.
Roberto Smith
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINTÍN MORENO
“El progreso debe llegar a Panamá, pero todo debe realizarse planificadamente, quitar para luego plantar es la solución”.
Francisco Castillo
“Las autoridades deben tomar medidas para controlar la tala de árboles en el país, hay proyectos que pueden afectar en un futuro el ecosistema”.
Doralys Batista
“Debe hacerse algo para promover la siembra, la capital ya no tiene árboles y si se están derribando, debe haber un estudio previo”.
Roberto Smith
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINTÍN MORENO
“El progreso debe llegar a Panamá, pero todo debe realizarse planificadamente, quitar para luego plantar es la solución”.
Francisco Castillo
“Las autoridades deben tomar medidas para controlar la tala de árboles en el país, hay proyectos que pueden afectar en un futuro el ecosistema”.
Doralys Batista
“Debe hacerse algo para promover la siembra, la capital ya no tiene árboles y si se están derribando, debe haber un estudio previo”.
Roberto Smith
Se derribaron en Altos de Curundu.
Fotos: ROBERTO BARRIOS/ QUINTÍN MORENO
“El progreso debe llegar a Panamá, pero todo debe realizarse planificadamente, quitar para luego plantar es la solución”.
Francisco Castillo
“Las autoridades deben tomar medidas para controlar la tala de árboles en el país, hay proyectos que pueden afectar en un futuro el ecosistema”.
Doralys Batista
“Debe hacerse algo para promover la siembra, la capital ya no tiene árboles y si se están derribando, debe haber un estudio previo”.
Roberto Smith
La construcción de un puente vehicular en la Avenida de Los Mártires es solo una de las obras en las que se han talado más de cien árboles para que el desarrollo llegue a Panamá.
Raisa Banfield, de la Fundación Panamá Sostenible, manifestó que instituciones como el Ministerio de Obras Públicas se han visto en la necesidad de derribar árboles para que el progreso se dé, sin embargo, no se justifica el daño que se le causa al planeta y sobre todo al país, donde los árboles maderables son talados y utilizados para pagar los costos de las obras, pues no se piensa en la reforestación.
Banfield considera que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) se ha convertido en una entidad ausente en tema ambiental, porque no se pronuncia sobre los daños que se causan.
Este medio contactó a la ANAM para que se pronunciara sobre este tema, pero no se obtuvo respuestas.