
Los símbolos patrios no pueden ser utilizados en forma de burla.
FOTOS: Roberto Barrios
Los símbolos patrios no pueden ser utilizados en forma de burla.
FOTOS: Roberto Barrios
Los símbolos patrios no pueden ser utilizados en forma de burla.
FOTOS: Roberto Barrios
“Los símbolos de nuestra patria deben ser respetados por las personas que los venden y está buena esa ley para crear conciencia”.
Rufina Bernal
“Creo que nosotros mismos como panameños no debemos rechazar esta ley que viene a dar educación a las personas”.
Danilo Williams
“Los panameños nunca somos conformes de que muchas veces nos están haciendo un bien, de lo importante que son”.
Aracelly M.
Hasta en suéter son usados.
Y es que, según la Cámara de Comercio de Panamá, entidad que asesoró a la Comisión de los Símbolos Patrios sobre el mal y buen uso de estos emblemas del país, con más de 50 votos a favor, se llegó a la conclusión de que en la actualidad los símbolos patrios son utilizados de forma inadecuada.
DIAaDIA conversó con el historiador Álvaro Menéndez Franco, quien dijo que “cuando nuestros símbolos patrios son usados en una competencia deportiva hay que aplaudirlos, pero si son usados de mala forma hay que multarlos”, además que esta ley no es para imponer, sino para educar.
En un recorrido realizado en diferentes fábricas de Panamá, donde los símbolos patrios son utilizados comercialmente, se pudo notar que los elementos que forman estos emblemas son cambiados por dichas fábricas, ya sea que por ejemplo, color rojo es cambiado por un rosado, el azul por celeste y la cantidad de estrellas es aumentada o sufren un cambio de posición.
Otros que están en la mira son los artículos denominados “souvenirs”, y es que en diversos comercios del país se venden desde llaveros, gorros, suéteres, bufandas y hasta cobertores para los retrovisores de carros, que según la ley, no deben usarse de forma comercial, al menos que sea en periodo de fiestas patrias.