Las autoridades advierten del peligro de contagiarse durante los Carnavales. -
La doctora Jenie Guerra, directora regional del Minsa en Veraguas, confirmó ayer un nuevo caso de Hantavirus en un paciente que estaba recluido en el hospital Ezequiel Abadía de Soná y quien tuvo contacto con la rata que transmite la enfermedad y se contagió.
El paciente reside en la comunidad de La Zumbona, en Soná, fue tratado y luego se le dio de alta, dijo Guerra.
Agregó que actualmente en esa y otras áreas se mantiene la vigilancia epidemiológica del área perifocal para evitar que se siga propagando el Hantavirus en Veraguas.
La galena dijo que los operativos para las fiestas de los Carnavales serán estrictos para evitar que haya contagio no solo de Hantavirus, sino también de otras enfermedades.
De acuerdo con la jefa de Salud en Veraguas, lo primero que se está haciendo es decirles a las personas que hay un riesgo y qué cosas se deben hacer ante ello.
La doctora Guerra señaló que en 2011 se registraron dos casos por Hantavirus, mientras que en el año pasado se suscitaron tres más.
En el caso del Hanta que se reproduce donde hay cultivos de arroz, maíz y otros, las personas tienen que evitar la reproducción del vector.
Se mantiene la campaña contra otras enfermedades que podrían contraerse durante la concentración de personas en estas fiestas de asueto y se orienta a la gente para que sean cuidadosos que se deben adoptar, puntualizó Guerra.