Impuesto a la suerte

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA

Tendrán que tributar como la mayoría, por rendirle culto a la "diosa de la fortuna".

Un nuevo impuesto abarcará los premios que superen los trescientos balboas ganados en máquinas tragamonedas, que paguen las empresas privadas que exploten actividades relacionadas con juegos de suerte y azar por medio de concesión o a través de cualquier tipo de acuerdo con el Estado.

Estos juegos atrae a un gran número de personas, sobre todo por la forma rápida en la que se puede ganar una cantidad considerable de dinero. Tanta es su popularidad, que en los últimos años le ha robado una gran clientela a la Lotería Nacional de Beneficencia y a sus productos, los chances y billetes.

Ha sido tan fuerte el impacto de las mermas en las ventas en esta institución por esta actividad y otras que se dan dentro los casinos y bingos, que han tenido que buscar nuevas formas de mercadeo.

El impuesto que tendrán que pagar quienes usen estas máquinas tragamonedas es el impuesto selectivo de consumo que será del siete por ciento.

A pesar de que este gravamen ya fue sancionado junto con todo el paquete que conforma el Programa de Equidad Fiscal, hay quienes no están de acuerdo, pues consideran que es suficiente con que hayan invertido dentro de estas "maquinitas", por lo que piden que lo eliminen de la lista de impuestos, mientras otros creen que es lo correcto que el azar pague, al igual que lo debe hacer el alcohol y el cigarrillo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados