[
Imprimir]


Negocios del Carnaval
En una esquina, próxima a la Calle 25 Calidonia, tiene ubicado su puesto. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

La muñeca que hace trenzas. La fiebre del Carnaval se ha tomado Calidonia, pues en un pequeño salón de belleza callejero se hacen trenzas o "canroles".

Con un singular juego de manos, Ana Victoria teje las trenzas a sus clientes, que hacen filas para hacerse el peinado que les dudará hasta pasadas las fiestas del rey Momo.

Victoria, con este trabajo, puede hacerse unos B/.70.00 diarios, porque por las cercanías de las fiestas, su salón de belleza siempre permanece lleno.

Por hacerles las trenzas a las mujeres se cobran unos B/.25.00, a los hombres B/.9.00 y a los niños B/.7.00. Para las féminas es más caro porque el peinado le toma unas cuatro horas en terminarlo.

A falta de empleo, una hermana de Ana le enseñó a tejer el cabello, y desde ese momento le ha servido para ganarse la vida y llevar el pan de forma horada a su hogar.

Según la estilista, para hacer buenas trenzas y que el cliente quede satisfecho, todo dependerá del movimiento y la habilidad de las manos.

En ella le ha tocado peinar a varios artistas famosos del patio como "Angel Fast" y a "Chandel". Además, la gran mayoría de sus clientes son extranjeros y prefieren usar los colores rasta que son: rojo, amarillo, verde y negro.

Pero no todo es trenzas. También pinta las uñas de las manos, de los pies y se sacan las cejas a hombres y mujeres.

Destacó que en los peinados, las pastillas ya no se usan, pues están pasadas de moda.

TOCUMEN

Ana Victoria reside en Tocumen, pero todos los días sale muy temprano a buscar su sustento.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados