La leche de las cabras será comprada por COOPRALAT; y la carne, por la Asociación de Indostanes de Panamá. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Desde hace seis meses, los discapacitados de la provincia de Herrera unieron esfuerzos para generar fuentes de ingresos que les permitan tener una mejor calidad de vida.
Actualmente, unos 20 discapacitados se encuentran en el INADEH del distrito de Guararé, en la provincia de Los Santos, con el propósito de capacitarse y aprender más a fondo sobre el manejo de las cabras, ya que dentro de cinco meses estarán iniciando un proyecto con cabras, patrocinado por la FAO.
César Alberto Vez, vocero de los discapacitados, explicó que el proyecto contará en primera instancia con 87 cabras lecheras provenientes de México y España, y el mismo será semiestabulado.
De lo que se genere de este proyecto, un 9% será utilizado para los miembros, es decir, que si necesita dinero para atenderse con un médico, la persona será acreedora de un apoyo económico.
Según Vez, están formados en una cooperativa, en la que pueden participar los familiares de los discapacitados, y fue hecha para poder generar empleos.