
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se comprometieron a cuidar las casas.
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se comprometieron a cuidar las casas.
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se comprometieron a cuidar las casas.
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se comprometieron a cuidar las casas.
Las familias estaban emocionadas abriendo las puertas de sus casas nuevas.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Se comprometieron a cuidar las casas.
Para la familia Quiroz Itucama, estos nuevos apartamentos representan un cambio en su vida; ellos tienen cuatro hijos y uno que viene en camino, por lo que vivir en un lugar en donde no existan aguas negras y mayor seguridad es una verdadera alegría.
El señor Bernardo explicó que su casa antes era una barraca que estaba a punto de caer y que con este proyecto se ha logrado cambiar la manera de pensar de muchas personas.
Así como esta familia, hay 239 más que tendrán sus casas nuevas y que solo tendrán que pagar 50 dólares mensuales, debido a que cada vivienda tiene un valor de 50 mil dólares, pero serán subsidiadas por el Gobierno Nacional con 35 mil dólares.
El proyecto incluye la canalización del río Curundú para mitigar las inundaciones, así como el acondicionamiento de los servicios básicos de agua potable y la construcción de seis canchas sintéticas de fútbol, seis canchas de uso múltiple y seis parques infantiles.