Lo que viene es fuerte, y será después de las fiestas en las que Momo reina, porque es un problema que le compete a la mayoría.
Gabriel Castillo, de CONUSI, sentenció que aunque saben que en la discusión sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) la Asamblea Nacional va a utilizar la misma metodología que se usó con las reformas fiscales, ellos, en cambio, presentarán un método diferente para manifestar su parecer.
El líder de CONUSI adelantó que realizarán marchas para protestar ante estas medidas, que se podrían dar a tambor batiente; sin embargo, aclaró que ésta no será la única forma como mostrarán su descontento ante este tema.
"Lo importante es que usted tenga claro que el movimiento sindical sí va a responder", subrayó.
Castillo afirmó que entre las propuestas que hay dentro de la reforma a la Caja de Seguro Social está el eliminar algunas atenciones, entre ellas la asistencia a los beneficiarios, los cuales tendrían que pagar de esa fecha en adelante los servicios de la CSS.
Otro de los puntos es que se podría jubilar acompañado de un inmenso bastón. El sindicalista aseguró que se subirá la edad de jubilación, que sería de sesenta y cinco años, tanto para hombres como para las mujeres.
Relató que a su vez se entregarán los fondos de los dineros del Seguro a empresas para que los inviertan.
|