En la cancha de fútbol de Villa Lorena no cabía ni siquiera el clásico alfiler. No fue un sábado cualquiera. A las tres y treinta de la tarde se formaron dos equipos, uno azul y otro blanco, y comenzó la fiesta. Pero a nadie le importó saber el resultado. Sólo que el primer gol fue de la autoría de José "Chepe" Ardines, y eso ya es suficiente para el muchacho que en la ANAPROF infló las redes 190 veces, marca aún no superada.
Juan Carlos Pereira le entregó una placa de reconocimiento. Líder natural del barrio, nos hablaba del eco que le hicieron los órganos de prensa, apenas se mencionó el nombre del ídolo. Es que José María Ardines Douglas se ganó el afecto y la admiración de compañeros y adversarios en la ANAPROF, a fuerza de goles.
Lógicamente el homenajeado fue Ardines, pero la llegada de sus viejos compañeros fue otro motivo de emociones y alegrías. El arribo del profesor Orlando Muñoz, director técnico de la selección nacional y del desaparecido Euro Kickers, fue una andanada de anécdotas, abrazos y apretones de manos.
Tras él, llegaron los entonces titulares de la maquinaria europea, a vivir ---al llamado del "Chepe"--- otra vez la notoriedad y la ovación. Neftalí Díaz, todavía vigente; Carlos Morato, Armando "Sanghai" Velardo, Ernesto Gibson, Jorge Bovell, Rigoberto "Beckenbauer" Forster, Daniel Padilla, Anel Wilthsire, Aníbal "Coclé" Martínez (aunque no jugó), Iván González, Santiago "Nando Boom" Johnson, etc.
Hubo además, nombres refulgentes de un pasado no tan lejano: Percival Antonio Piggott, José Alfredo Poyatos, Jorge "Rambo" Méndez, y la presencia en las gradas del juvenil Raúl Loo, que se va a Uruguay a enrolarse en los colores amarillo y negro del Peñarol.
Pero también hubo dirigentes como Carlos "Chicho" Martans, ex presidente del Tauro FC; gente del INDE, como su director de deportes, profesor Aníbal Reluz, que le entregó a Ardines una plaqueta alusiva; de la Federación, como Eric Ucrós; periodistas de los principales medios, etc.
|