En este carnaval la hidratación del cuerpo es importante para poder disfrutar los cuatro días sin problemas ni preocupaciones. Muchos piensan que el estar tomando cervezas y bebidas alcohólicas es suficiente para mantenerse en buenas condiciones, pero están equivocados.
CONSUMIENDO SALUD
Según el doctor Feliz Bonilla, "la hidratación se puede lograrse tanto con bebidas hidratantes como con agua".
Además, existen alimentos que pueden ayudar a refrescarnos, como jugos de frutas, néctares o puré de frutas. Los jugos de hortalizas como remolacha, apio o zanahoria, unido a la manzana y los caldos de verduras que enriquecen nuestro organismo, también son beneficiosos.
Otra opción son los batidos de leche y frutas que se elaboran de forma casera o los conocidos postres fríos, que refrescan al organismo mientras le añade azúcar al cuerpo. El café, el té y las bebidas carbohidratadas ayudan a recuperar no sólo el agua perdida, sino también el sodio y los electrolitos.
Para mantenerte bien hidratado, necesitas un mínimo de agua en el cuerpo que es de alrededor de 500 ml. Durante la actividad física se recomienda tomar entre 125 y 500 ml, cada 15 minutos, ajustándose a los niveles de sudoración individual y tolerancia (de cuanto haya comido).
FUERA DE AQUI
Existen alimentos que debes alejar de tu dieta para mantener tus niveles de líquido óptimos el mayor tiempo posible.
Evita el consumo de sal y los condimentos.
Para comprobar si tomamos suficientes líquidos, basta con observar el aspecto de la orina. Un color amarillo pálido indica hidratación adecuada, mientras que orinar con mucha frecuencia, en pequeña cantidad y con un color amarillo dorado o intenso y olor fuerte advierte de que no estamos cubriendo los requerimientos de líquidos.
En general, hay que obligarse a beber, incluso cuando el mecanismo de la sed no aparece. Como hemos dicho antes, muchas veces un malestar general puede verse aliviado sólo con una correcta hidratación.