Se creía puerco espín. (Foto: Aquilino Pérez, Hermes González, Miguel Cavalli y Alejandro Méndez / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
El Carnaval está en su apogeo. En el segundo día de la fiesta preferida de los panameños y hasta extranjeros, miles de personas fueron a refrescarse y divertirse en los culecos realizados en los distintos puntos del país.
SAN MIGUELITO
Desde las 9:00 a.m.. hasta las 4:00 p.m., residentes de San Miguelito formaron largas filas para poder entrar a echarse un poco de agua en los culecos, ubicados próximo al Centro Comercial Los Andes.
Allí no hubo distinciones, grandes y chicos, con cabello amarillo, rojo y multicolor pudieron entrar.
Pero eso sí, pagando su respectivo balboa, y es que ese era el costo de la entrada. Pero antes, eran cuidadosamente revisados para evitar que introdujeran sustancias ilícitas o armas.
La alcaldía del distrito informó que el pago es para cubrir los gastos de los artistas y lo que queda, será utilizado en obras comunitarias.
SUS REINAS
Ivana Sam 1ª, con sus princesas Cagney y Nadiuska engalanaron el evento denominado Wawancó, además de contar con la presencia de artistas nacionales como Dj Black, Japanisse y Ness.
SEGURIDAD
En el lugar fue notable la presencia policial, del Sistema Nacional de Protección Civil, Ministerio de Salud y ambulancias, quienes verificaron que todo marchara con normalidad, y así fue. Paraíso también tuvo sus culecos.
LES FUE MEJOR QUE EL SABADO
Tanto los vendedores de San Miguelito como los de la vía Transístmica coincidieron en que la venta mejoró y es que ayer fue más concurrido que el primer día.
Por lo menos así lo aseguró el señor Pedro Ruiz, quien estaba vendiendo lentes.
Sin embargo, en la Vía Transístmica pasaron gran parte del día sin saber cómo se alumbrarían, pues no tenían luz.
APROVECHARON
En medio del desorden estaba el señor Vicente, recolectando latas.
LO ULTIMO DE LA MODA
Los distintos peinados y colores de cabellos fueron la peculiaridad del segundo día de carnaval. Sin embargo, la vestimenta "sexy", de algunas mujeres atraían la mirada insistente de quienes tenían unos tragos encima.
Tal fue el caso de un sujeto en la Vía Transístmica, que fue remitido a la Subestación de Betania por "tocón".
CARNAVALEARON EN FAMILIA
Hasta los más pequeños disfrutaron la mojadera, desde bebés, discapacitados y hasta los de la tercera edad fueron a tomar un poco de sol y recibir los chorros de agua.
EXTRANJEROS
Sobre todo en la Transístmica fue notable la presencia de extranjeros, tal es el caso de las señoras Antonia Cannacceao y Donna Hummer, procedentes de California, Estados Unidos, quienes vinieron a Panamá por primera vez. Luego de estar en Kuna Yala decidieron pasar los carnavales acá y estaban impresionadas por la fiesta, en especial por los carros alegóricos.
EN DESACUERDO
Pero no todo fue color de rosa, pues unos que estuvieron en desacuerdo con la Junta de Carnaval capitalino fueron miembros de las comparsas, quienes aseguraron que su presencia en el carnaval ha sido un tanto desplazada. Luis Carlos Mejía es miembro de la comparsa Originales de El Chorrillo, él fue enfático en decir que no estaban de acuerdo con la vestimenta que se les dio, pues ésta sólo consistía en un bordado de tela de satín y un elástico. Aparte que no se les da incentivo alguno, "ni siquiera para el transporte nos dan, aparte que los instrumentos son caros".
CAPIRA TAMBIEN CELEBRO
Elis Julissa 1ª de Calle Arriba e Indira Sayid 1ª, de Calle Abajo de Capira fueron las encargadas de contagiar la diversión en el distrito. Allí, la seguridad, la diversión y el orden fue la característica principal.
En la ciudad capital Liseth 1ª cerró el domingo con un lucido desfile típico haciendo alusión la Día de la Pollera.
TODO EN CALMA:
Tanto en el área donde se expenden los alimentos como en la seguridad, no fueron reportados incidentes que lamentar en los culecos. Las personas cumplían con los permisos para la venta de alimentos.
Contraloría verificaba que los pagos de los puestos de venta estuvieran al día.