[
Imprimir]


Pies sanos

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Todo humano está propenso a sufrir de mal olor en alguna parte de su cuerpo, por lo menos, una vez en la vida. Ya sea en las axilas, pies, cabello, boca, pubis, dependiendo del área más problemática, el individuo procurará asearse o mantenerse lo más limpio y oloroso posible, según la afección que lo aqueja.

En esta ocasión hablaremos de los pies. Lo primero que debe tener en cuenta es que los malos olores en el cuerpo se dan por las abundantes glándulas sudoríficas, aunque algunas veces, el problema es causado por situaciones metabólicas, infecciones, medicamentos o algunos alimentos que consuma, aunado a la falta de aseo.

Según el doctor Omar Moreno, de la Clínica de Medicina Integral, "generalmente estos tipos de afecciones tienen causas múltiples. En todos los casos la persona afectada tiene que pasar un proceso de evaluación y desintoxicación personalizado, para saber la causa real".

CLASIFICACION

Para contrarrestar los malos olores, primero tenemos que conocer por qué se dan en ciertas partes. En el caso de los pies, se debe a una serie de escamas que libera la piel, las que contienen baterías, que no sólo causan sensaciones desagradables al medio que rodea a quien lo padezca, también lo pueden llevar a "sufrir altos niveles de estrés, frustraciones, entre otros daños psicológicos", dice Yaneth Rodríguez, asistente clínica.

El mal olor de pies, es una enfermedad conocida como podobromhidrosis, la cual es originada, en un alto índice, por una colonización y crecimiento de gérmenes infecciosos, y debe ser tratada de inmediato. La piel puede estar dañada por un germen o por varios gérmenes de distintas familias, como bacterias y hongos, que en su metabolismo generan un gas causante directo del desagradable olor.

Pero llevar unos pies mal olientes es causal para que la persona limite sus amistades, salidas, y hasta relaciones. "Lo peor es que al ser una enfermedad causada por varios gérmenes, lo que se denomina infección polimicrobiana, en caso de no tratarse, el problema llega a causar erosión en los dedos, en la planta del pie, talones, las que muchas veces terminan en llagas con pus, dolor y ardor", señaló Rodríguez.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados