[
Imprimir]


Dueña de las letras.
Lucy Cristina Chau. (Foto: Hermes González / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Apasionada por la literatura. No hay otra forma para definir a Lucy Cristina Chau, una joven escritora panameña de ascendencia china, que ha ganado varios premios nacionales de poesía.

Esta aventura literaria comenzó con un taller de poesía y cuento, realizado en la Universidad de Panamá, en el que Lucy participó en 1992. A partir de ese momento, todo ha sido éxito en su vida.

Escribir no es nada fácil, pero las ideas le llegan a su mente estando detenida frente a un semáforo o en el baño. Ella las apunta en cualquier pedazo de papel que tenga a la mano, para luego pulirlas.

A su corta edad ya es autora de varias obras como: La Virgen de La Cueva, Premio Nacional de Poesía; Indigentes y La Casa Rota, obra con la que se ganó el Premio Ricardo Miró en el 2008.

Con este galardón se sintió muy feliz, porque es una oportunidad que le da para publicar más obras y de esta manera lograr que la poesía triunfe y tenga más acogida en Panamá.

Chau piensa seguir escribiendo mejores poesías y quisiera hacer una gestión cultural con la ayuda del Gobierno para promover la buena literatura, sobre todo, en los jóvenes.

Según la escritora, hay algunas deficiencias en las escuelas en cuanto a la literatura que se les da a los estudiantes, porque el arte es parte integral de una persona y en ese sentido hace falta más interés gubernamental.

Actualmente, trabaja en dos proyectos: Mujeres o Diosas y Un Largo Semáforo en Rojo. Con el desarrollo de estas obras no tiene apuro alguno, pues trata de darles el tiempo para que las palabras se acomoden.

La inspiración para escribir sus obras está basada en la interacción que tiene la artista con la sociedad y el mundo y de las experiencia que a diario le toca vivir en donde lo más importante es su familia y el tiempo que les dedique.

ASCENDENCIA

El papá de Lucy Chau era chino nacido en Panamá, pero fue criado en la República Popular de China.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados