¿Cree usted que es justo el aumento que están pidiendo los profesionales y técnicos de la salud?
Redacción
| DIAaDIA
Los trabajadores agrupados en la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la salud están exigiendo B/.175.00 de aumento para sufragar sus gastos, ya que aducen que el sueldo no les alcanza.
Baltazar Subasti: "Estoy de acuerdo que les den su plata, porque uno va a comprar a la tienda una soda y le cuesta B/.1.00 y así están todas las cosas en Panamá. Todo carísimo".
Jorge Santana: "Es justo, pero los que salen perjudicados son los asegurados y creo que no deben protestar de esa forma, ya que las personas se levantan temprano por gusto".
Adrián Castro: "Deben darle lo que piden o que lleguen a un acuerdo rápido para que no siga este paro. Eso nos afecta bastante a nosotros los asegurados".
Ricardo H.: "Pienso que es justo, pero que busquen otra manera de protestar, ya que estos cierres de vías afectan a muchas personas que llegan tarde a sus trabajos".
Darío Hernández: "Claro que sí, porque la Canasta Básica está muy alta y el sueldo casi no alcanza para nada. Esperemos que lleguen rápido a un acuerdo con el gobierno".
Juan Pérez: "La situación económica por la que está pasando el país es muy difícil y creo que sí le deben aumentar, porque dentro de poco no vamos a poder ni comer".
Rodolfo Delgado: "Creo que no es justo, ya que a ellos en ocasiones anteriores le aumentaron el sueldo. Eso es un abuso lo que están haciendo, pienso que ya es demasiado".
Anel Camaño: "Quizás le deben aumentar, pero no tanto. Deben buscar un arreglo con el gobierno y no afectar a las personas que no tenemos nada que ver con eso".
Arquimedes V.: "Sí es justo porque ellos se lo merecen por su profesionalismo. Además, si el gobierno tiene plata para gastar en otras cosas, también les debe aumentar".
Carlos Ramírez: "La verdad es que a ellos ya le dieron aumento y creo que no deben aprovecharse de la situación que está pasando el gobierno, ya que es difícil".
Ricardo Díaz: "Panamá tiene bastante plata. Lo que pasa es que no la saben distribuir porque sólo unas cuantas personas quieren tener la plata para ellos. Les deben aumentar".
César Vásquez: "Si el gobierno gasta la plata en muchas otras cosas como viajes y demás así mismo debe haber dinero para sufragar los gastos de estos trabajadores".