Aprovechan para vender madera. - Foto: HERMES GONZALEZ
Karina Angulo, directora de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), informó que se personaron al área para verificar si las fincas invadidas pertenecían al Banco Hipotecario Nacional, pero comprobaron que los terrenos son privados. En este caso, el Miviot no interviene con las acciones legales que se tomen al respecto.
En cuanto a las familias que allí se encuentran, se les informó sobre los diferentes programas sociales que brinda el ministerio, tales como el bono de los 5 mil, préstamos de materiales, asignaciones de lotes, el programa Piso y Techo, entre otros, con el fin de que se acerquen a las oficinas para solicitar una solución habitacional.
Karina reafirmó que el Miviot no avala ningún tipo de invasión y que en estos momentos están enfocados en realizar, de manera organizada, todos los trámites pertinentes para legalizar los terrenos que son propiedad del Banco Hipotecario Nacional, en beneficio de las familias que así lo requieran.
La Policía Nacional realizó una inspección en el área para advertirles a los invasores sobre lo que puede pasar si deciden continuar en el terreno.