Carrera por la accesibilidad


Carrera por la accesibilidad

Este primer evento buscó concienciar a la comunidad sobre la igualdad de oportunidades. - María Castillo

María Castillo/ Chiriquí - DIAaDIA

Con la participación de aproximadamente 40 competidores de diferentes instituciones públicas, se realizó ayer domingo 3 de febrero, en el Parque de Cervantes de la ciudad de David, en Chiriquí, la Primera Carrera de Bici Sillas y Sillas de Ruedas, por la Accesibilidad y la Sensibilización, organizada por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La idea de esta primera versión de la carrera de bici sillas y sillas de ruedas, surgió en una de las reuniones del Consejo Nacional para la Discapacidad (Conadis), para que los funcionarios vean la importancia de hacer cumplir la Ley 42, de equiparación de oportunidades.

Paula Rivera, directora regional del Senadis, señaló que “esta carrera fue una iniciativa que surgió con el interés de sensibilizar a los funcionarios y a las personas del entorno de la persona con discapacidad.

Esperamos que lo que nos hemos propuesto, que es destacar la importancia que hay en la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad, se logre hoy.

Los competidores, jóvenes y adultos, todos empleados públicos de diferentes instituciones, tuvieron la oportunidad de experimentar la discapacidad, en cuanto a la movilidad reducida.

“Siempre quise participar de un evento de esta naturaleza y hoy tuve la oportunidad de hacerlo, y ha sido una gran experiencia”, manifestó Cristian Caballero, participante.

La competencia que se inició desde tempranas horas de la mañana duró tres horas, y se realizó en dos categorías: bici sillas y sillas de ruedas.

El evento recorrió una distancia de 400 metros, y cada carrera era de una vuelta.

Los participantes de la competencia, así como los asistentes, disfrutaron de una mañana deportiva totalmente diferente.

Los ganadores de la carrera en la modalidad de bici sillas fueron: Senadis, Senafront, Bomberos, y en sillas de ruedas: Innamu, Senafront, Ipacoop. Cada categoría de esta competencia otorgó trofeos, los que se distribuyeron entre los tres primeros lugares de cada una.

Alexander Beitía, de la Federación de las Personas con Discapacidad, manifestó: “agradezco a cada institución el apoyo que le dan al programa de discapacidad, que busca hacer un mundo más accesible para todos”.

 
suscripciones