Soná, polo de atracciones

Melquiades Vásquez A. | DIAaDIA

La Feria de Veraguas es polo de desarrollo turí­stico y comercial, puesto que en estas celebraciones llegan extranjeros que vienen a disfrutar del calor de las hermosas playas del área y las cristalinas aguas de los rí­os, que cada año cautivan a más personas.

La Trigésima Sexta Feria Turí­stica, Artesanal, Folclórica, Agropecuaria y Cultural de Veraguas, con sede en Soná, se inició en 1972, segíºn el presidente del patronato, el doctor Bernabé Alaí­n, después de que se diera el surgimiento de 85 organizaciones campesinas, que lideró el general Omar Torrijos Herrera en este sector.

SU OBJETIVO

La Feria de Soná trata de resaltar el potencial productivo, no sólo de Soná, sino también del resto de los distritos de la provincia. Igualmente, el polo de desarrollo turí­stico que se tiene en esa área, con el aprovechamiento de los rí­os y las playas de la región.

Otro de los aspectos es el rescate de nuestras antiguas costumbres, del hombre y la mujer interiorana, sobre todo el folclor, el trabajo artesanal y muchas otras cosas que son propias en esta región.

INNOVACIONES

Alaí­n, presidente de la feria, expresó que por primera vez se tiene en este lugar innovaciones para los adultos, lo que es la "Villa Varela", que no es más que un salón elegante para realizar eventos festivos. Durante los dí­as 7 al 12 de febrero, se cuenta como innovación las participaciones o presentaciones de orquestas populares, solistas, merengueros, conjuntos tí­picos, personas que hacen shows y muchas otras atracciones.

Aclaró también que se tienen remodelaciones a los toldos, donde se presentan los artistas nacionales, a costos de varios miles de dólares, cuya capacidad rebasa a las 2 mil parejas que puedan estar de manera cómoda en este centro de diversión.

Las remodelaciones en las estructuras, se están realizando con los recursos de la propia feria y con el apoyo del comercio, para que cada año luzca mejor y vaya modernizándose para que quede igual o mejor que otras que se realizan en el paí­s.

Durante los dí­as de la Feria de Veraguas en Soná, los visitantes pueden aprovechar para hacer turismo ecológico, por el sendero que va desde el puerto de Soná por el rí­o San Pablo. En el sendero establecido, están localizadas algunas especies en peligro de extinción y un panorama que transporta al visitante, como si fuese otra zona desconocida del paí­s.

INVERSIONES

El Patronato de la Trigésima Sexta Feria Artesanal, Turí­stica, Folclórica, Agropecuaria y Cultural de Veraguas, tiene proyectado invertir unos 70 mil balboas, pero se hace necesario un poco más de apoyo para mejorar las infraestructuras actuales y acondicionarlas; de tal forma que los expositores, productores y las personas que asistan a este evento ferial, sientan que cada año es mejor.

Alaí­n manifestó que hay que modernizar la feria y darle lo que se merece a los que vienen aquí­ a disfrutar de ella y a los que participan con exposiciones agrí­colas, pecuarias, artesaní­as, eventos culturales y a los turistas.

Con las nuevas inversiones en los terrenos de la feria, también se le abre la oportunidad a los organizadores de los carnavales, ya que se tiene ahora la modalidad para que una vez que termine el evento ferial, en esta misma área arranquen las fiestas del dios Momo, con el atractivo que tiene la feria de abundancia de agua.

DATITOS

Costo de entrada
B/.1.00 adultos
B/.0.50 niños.

Pasaje
Santiago a Soná B/.1.75
Panamá a Soná B/. 9.75.

De las provincias centrales a Soná, desde B/.4.00 hasta B/.5.00.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados