[
Imprimir]


Requiere un mejor hogar
Clara no puede trabajar porque nadie le quiere cuidar a José, ya que les da miedo cuando el niño convulsiona. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

¡Ayuda! Esto es lo que parece estar pidiendo a gritos Clara Hidalgo, de 45 años, quien vive junto a sus cuatro hijos en un diminuto cuarto de alquiler, ubicado en La Pesa de La Chorrera.

El panorama de esta mujer es muy gris, ya que de sus cuatro hijos, dos nacieron con problemas de salud. A esto hay que sumarle que de milagro comen una vez al día.

Clara solo llegó hasta sexto grado de primaria, sin embargo esto no ha sido impedimento para que se desviva por sacar adelante a sus cuatro hijos.

El que más sacrificio le demanda es el pequeño José Núñez, de cinco años, quien nació con parálisis cerebral e hidrocefalia y deformidades en sus extremidades inferiores.

Para aliviar un poco la calidad de vida de José, fue operado el pasado 24 de enero, con el proyecto Pasitos Seguros, que se realizó en el Hospital San Miguel Arcángel.

Sin embargo esta operación podría no tener el efecto deseado, porque el pequeño no tiene las facilidades en su hogar para una buena recuperación.

En un viejo canapé (mueble que sirve de base para el colchón), con una colchoneta muy delgada, José descansa todo el día. Lamentablemente esta camita no cuenta con las condiciones que requiere el niño, pues lo ideal sería una cama con un colchón ortopédico.

Ni hablar del cuarto en donde las únicas pertenencias son dos camas pequeñas, una neverita y un viejo abanico que utilizan para refrescarse del sofocante calor.

Lo que más llena de tristeza a esta abnegada madre es no haber enviado a la escuela a su hija Vielka, de 18 años, quien padece de retraso sicomotor, por su condición y la falta de dinero, por eso no sabe leer ni escribir.

Para rematar a Clara le toca sacar a sus hijos adelante sola, ya que su esposo la abandonó cuando más lo necesitaba. Aunque de vez en cuando le lleva algo de dinero que utiliza para pagar el alquiler del cuarto.

Lo que más le preocupa es pagar el cuarto, porque de ello depende que sus niños tengan un techo donde pasar la noche. Antes le iba un poco mejor, pues recibía B/100.00 cada dos meses de la Red de Oportunidades.

No obstante, un buen día le comunicaron que la habían sacado del sistema, por lo que la ayuda dejó de llegar. Ni las puertas que tanto tocó del Ministerio de Vivienda y la Alcaldía de La Chorrera la han asistido.

A pesar de las adversidades, Clara lucha para que sus hijos no se acuesten con el estómago vacío, pero esto se le hace difícil, más cuando los niños en su inocencia no entienden la pobreza en que viven.

MEDICAMENTOS

José toma una medicina llamada Topomax (cuesta B/ 15.80) que solo le dura 10 días y leche pediasure.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados