[
Imprimir]


Cosechan de la pereza
Douglas alega que su técnica es como en la selva: sin químicos, sin arar y nada de riego. (Foto: ALEXANDER SANTAMARÍA / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Hace dos años y medio los residentes en Churuquita Grande de Penonomé le decían que era un gringo loco, pero ahora sus vecinos se contagiaron de la demencia.

Sucede que John Douglas, ex miembro del Cuerpo de Paz y oriundo de la ciudad cervecera de Milwaukee, Estados Unidos, compró en el 2006 10 hectáreas de terreno cerca del río Zaratí y comenzó a sembrar. Contrario a lo que los agricultores hacen al mantener el área de cultivo limpia, él prefiere echarle basura en los predios de cada siembro, teniendo en cuenta que toda basura orgánica es abono.

Este experimento lo sustenta con fotos donde muestra que con basura en los predios, aunque no cualquiera, sino orgánica, los cultivos dan frutos más grandes y saludables.

La técnica que aplica "Don Perezoso", como lo conocen, es la permacultura, cuya filosofía es hacer cosas sostenibles y sencillas. En este sentido sería trabajar menos y cosechar más. Curiosamente la finca de este extranjero fue denominada: "Los Perezosos".

Este fue uno de los atractivos que causó mucho revuelo en la pasada Feria Nacional de la Naranja, pues la técnica que se promueve ha sido acogida en las escuelas del área y las cosechas han sido muy satisfactorias, pues se ha logrado obtener yucas de 30 y 63 libras.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados