La botó


Cerrar!

A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    El público estaba emocionado de principio a fin.

  • La botó

  • La botó

    Fotos: Abel Rodríguez

  • La botó

    A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    El público estaba emocionado de principio a fin.

  • La botó

  • La botó

    Fotos: Abel Rodríguez

  • La botó

    A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    El público estaba emocionado de principio a fin.

  • La botó

  • La botó

    Fotos: Abel Rodríguez

  • La botó

    A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    El público estaba emocionado de principio a fin.

  • La botó

  • La botó

    Fotos: Abel Rodríguez

  • La botó

    A la mitad del concierto, Rubén agradeció a Dios.

  • La botó

    El público estaba emocionado de principio a fin.

  • La botó

  • La botó

    Fotos: Abel Rodríguez

Catherine Batista C. - DIAaDIA

&162;Wao, tremendo espectáculo! Así estuvo el concierto que ofreció Rubén Blades en las escalinatas de la ACP, la noche del viernes. El “Poeta de la salsa” logró llenar el lugar como nunca antes. Amigos, ni el pequeño alfiler cabía, sus fanáticos estaban ansiosos por ver y escuchar a Blades. Con decirles que apenas escucharon su voz aplaudieron con gran emoción. &162;Qué honor!

El cantautor inició su repertorio a las 7:30 p.m. con el tema “La rosa de los vientos”, luego “Decisiones“, ”Las calles”, ”Buscando guayaba”, “Ojos de perro azul”, “Padre Antonio y el monaguillo Andrés”; con esta canción Rubencito dijo: “Matan a la gente, pero no las ideas”, recordando al padre Antonio, a quien asesinaron por decir lo que pensaba. &162;Pobrecito!

En medio de una de sus interpretaciones, Blades mencionó: “¿Cuál será el futuro que le espera a Varela?”. ¿Qué habrá querido decir?

Bueno, uno de los momentos más emocionantes fue cuando cantó ”Amor y control”, ”Todos vuelven”, ”Patria”, ”Pedro Navaja”, entre muchas otras... Les cuento que cantó más de 12 canciones, todas coreadas y bailadas por sus seguidores.

En todo momento el cantautor panameño recordaba su infancia, cuando vivía en el barrio de San Felipe con sus padres y abuela. Relató varias historias de su vida y, sorprendido, contó: “Panamá ha cambiado tanto que los panameños a veces vivimos cosas que no merecemos. Ser panameño no justifica la mediocridad”, recordó.

Su amor a Dios llevó a que el cantante, a la mitad de su concierto, se arrodillara para darle gracias. Minutos más tarde, Rubén suspendió su presentación porque un señor de la tercera edad se sintió mal; pero después todo se restableció y el “show” continuó.

El público quedó complacido. ¿Se imaginan cómo quedará la gente de Chitré hoy? &162;Excelente repertorio!

 
suscripciones