
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOM?UEZ / ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOM?UEZ / ROBERTO BARRIOS
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOM?UEZ / ROBERTO BARRIOS
Son muchos los niños que se benefician del comedor.
En los segundos ciclos es donde hay más problemas de violencia.
Dos comidas diarias les dan al día.
El voluntariado es muy importante.
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOMÏNUEZ / ROBERTO BARRIOS
Son muchos los niños que se benefician del comedor.
En los segundos ciclos es donde hay más problemas de violencia.
Dos comidas diarias les dan al día.
El voluntariado es muy importante.
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOMÏNUEZ / ROBERTO BARRIOS
Son muchos los niños que se benefician del comedor.
En los segundos ciclos es donde hay más problemas de violencia.
Dos comidas diarias les dan al día.
El voluntariado es muy importante.
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOMÏNUEZ / ROBERTO BARRIOS
Son muchos los niños que se benefician del comedor.
En los segundos ciclos es donde hay más problemas de violencia.
Dos comidas diarias les dan al día.
El voluntariado es muy importante.
Los estudiantes sienten a Dios muy cerca con los cultos.
FOTOS: YANELIS DOMÏNUEZ / ROBERTO BARRIOS
Son muchos los niños que se benefician del comedor.
En los segundos ciclos es donde hay más problemas de violencia.
Dos comidas diarias les dan al día.
El voluntariado es muy importante.
Una de ellas es la ”Asociación Bendición”, que desde hace años lucha con programas educativos para integrar a los pequeños infractores.
Pero no solo es drogadicción y delincuencia lo que ataca a la juventud del sector Oeste, sino también la desintegración familiar y, peor aún, la violencia es lo que hoy acaba con hogares en el lugar, así lo aseguró el reverendo Leonardo Bailey, quien vive día a día el problema de esta juventud.
Situaciones indescriptibles le ha tocado vivir al servidor de Cristo, desde adolescentes hundidos en las drogas, alcohol y otros vicios, de igual forma menores de edad embarazadas que en ocasiones son botadas de sus hogares, todos ellos son recibidos por la asociación y resocializados en un tiempo considerable.
El tratamiento se da en base a los principios cristianos y enfocándose siempre a que se puede generar paz y solucionar cualquier problema, pero de igual forma los tratamientos se afianzan con terapias de psicólogos y profesionales que apoyan a los chicos con atención emocional.
También tienen comedores infantiles que fueron creados con el propósito de combatir la desnutrición y apoyar el desarrollo físico, social y espiritual de la niñez de Panamá Oeste. Estos comedores ofrecen dos platos de comida diarios a más de 50 niños que no tienen un alimento digno en casa.
La Asociación Bendición tiene como meta establecer comedores para niños, inicialmente en los sectores de mayor índice de pobreza en el distrito de Arraiján.
Pero no son solo estos proyectos los que maneja la asociación, sino también otros centros de atención
Centro de orientación juvenil
Este es un centro especializado en la atención de jóvenes inadaptados y rebeldes, con el objetivo de inspirarles, apoyarles y guiarles a ser productivos, proactivos y emprendedores.
Centro de rehabilitación juvenil
Un centro orientado a la lucha contra las drogas y la violencia mediante un trabajo de prevención, rehabilitación, integración de jóvenes con mala conducta e inadaptados sociales.
Centro de restauración Beraca
Este proyecto nace de la iniciativa de brindar apoyo y ayuda a los niños maltratados en el sector Oeste. En cuanto a los temas didácticos que son trabajos durante las jornadas de resocialización están los valores morales, el joven y su autoestima, el joven y las relaciones sexuales, la familia, el joven y la violencia, la relación entre padres e hijos, etc.
Consejerías
De igual forma, el servicio no solo le sirve a los que asisten al lugar, sino a toda la población panameña, que es orientada de manera gratuita por psicólogos, profesionales, pastores y líderes cristianos que están dispuestos a brindar un consejo o atender alguna consulta especial.
Si desea contactar a la Asociación Bendición puede hacerlo llamando al 344-9180, escribir a [email protected] (Necesita activar JavaScript para visualizarla).