Aparente solución


Cerrar!

Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

Foto: HERMES GONZLEZ

  • Aparente solución

    Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

    Foto: HERMES GONZLEZ

  • Aparente solución

    “Esto será perjudicial para el turismo en Panamá. Para colmo, me parece una gran irresponsabilidad que nos tengan aquí tirados en el aeropuerto”.

    Edgar Acosta

  • Aparente solución

    “Yo fui víctima de robo en Veraguas, mientras estuve varado. Siento que hay gente que se aprovecha de las situaciones para hacer daño”.

    Raymundo Acosta

  • Aparente solución

    “Nadie va a querer regresar a Panamá, no hay seguridad, no hay acuerdos, no sé qué está pasando, están actuando mal”.

    Gabriel González

  • Aparente solución

    Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

    Foto: HERMES GONZÁLEZ

  • Aparente solución

    “Esto será perjudicial para el turismo en Panamá. Para colmo, me parece una gran irresponsabilidad que nos tengan aquí tirados en el aeropuerto”.

    Edgar Acosta

  • Aparente solución

    “Yo fui víctima de robo en Veraguas, mientras estuve varado. Siento que hay gente que se aprovecha de las situaciones para hacer daño”.

    Raymundo Acosta

  • Aparente solución

    “Nadie va a querer regresar a Panamá, no hay seguridad, no hay acuerdos, no sé qué está pasando, están actuando mal”.

    Gabriel González

  • Aparente solución

    Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

    Foto: HERMES GONZÁLEZ

  • Aparente solución

    “Esto será perjudicial para el turismo en Panamá. Para colmo, me parece una gran irresponsabilidad que nos tengan aquí tirados en el aeropuerto”.

    Edgar Acosta

  • Aparente solución

    “Yo fui víctima de robo en Veraguas, mientras estuve varado. Siento que hay gente que se aprovecha de las situaciones para hacer daño”.

    Raymundo Acosta

  • Aparente solución

    “Nadie va a querer regresar a Panamá, no hay seguridad, no hay acuerdos, no sé qué está pasando, están actuando mal”.

    Gabriel González

  • Aparente solución

    Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

    Foto: HERMES GONZÁLEZ

  • Aparente solución

    “Esto será perjudicial para el turismo en Panamá. Para colmo, me parece una gran irresponsabilidad que nos tengan aquí tirados en el aeropuerto”.

    Edgar Acosta

  • Aparente solución

    “Yo fui víctima de robo en Veraguas, mientras estuve varado. Siento que hay gente que se aprovecha de las situaciones para hacer daño”.

    Raymundo Acosta

  • Aparente solución

    “Nadie va a querer regresar a Panamá, no hay seguridad, no hay acuerdos, no sé qué está pasando, están actuando mal”.

    Gabriel González

  • Aparente solución

    Se inició llegada de legumbres a Panamá vía aérea.

    Foto: HERMES GONZÁLEZ

  • Aparente solución

    “Esto será perjudicial para el turismo en Panamá. Para colmo, me parece una gran irresponsabilidad que nos tengan aquí tirados en el aeropuerto”.

    Edgar Acosta

  • Aparente solución

    “Yo fui víctima de robo en Veraguas, mientras estuve varado. Siento que hay gente que se aprovecha de las situaciones para hacer daño”.

    Raymundo Acosta

  • Aparente solución

    “Nadie va a querer regresar a Panamá, no hay seguridad, no hay acuerdos, no sé qué está pasando, están actuando mal”.

    Gabriel González

Leynis Cedeño/ Nayeli Williams/ Quintín Moreno - DIAaDIA

Llega la comida. Luego de cinco días de estar la vía Interamericana cerrada y de no poder pasar ningún tipo de alimento, al mediodía de ayer el Gobierno, por medio del puente aéreo, recibió las primeras cargas de legumbres y frutas provenientes de tierras altas.

A cada hora estaban llegando aviones de carga con alrededor de 80 quintales de comida, de igual manera se estaban trasladando hacia Chiriquí alimentos que están escaseando.

El traslado se dio en medio de las quejas de los productores, pues según Esteban Fistonich, por el puente aéreo no van a trasladar productos para todos.

Descontento

Mientras esto ocurre, cientos de pasajeros hacen filas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para viajar hacia distintas provincias. Ayer, el Gobierno realizó cinco vuelos de 94 personas cada uno hacia Chiriquí.

Otros que estaban varados en Santiago fueron trasladados nuevamente hacia Panamá y no habían podido llegar a sus destinos desde el martes. Ellos exigen un lugar en los vuelos, ya que no tienen dinero y ni siquiera han recibido agua.

Según la costarricense Leyla Pacheco, ya no tienen dinero y se encuentran atrapados en una ciudad que no conocen. Ella y cuatro miembros de su familia esperaban regresar a su país desde el martes y todavía están en Panamá.

En tanto, José Raúl Mulino, ministro de Seguridad, negó que se hayan dado enfrentamientos entre las unidades de la policía y los indígenas que se encuentran protestando.

Sigue la espera en la Terminal

El panorama en la Terminal Nacional de Transporte de Albrook poco a poco mejora, ya que las personas que esperaban para viajar optaron por regresar a sus casas y otras consiguieron el apoyo para volver; sin embargo, las sillas permanecían llenas de aquellas nuevas personas que tienen la esperanza de poder viajar al interior.

Abdiel Sagel, administrador de Tica Bus, manifestó que hasta el momento 48 personas ya fueron trasladadas a la terminal de transporte, mientras arriban los aviones; 15 permanecen en la ciudad en espera de ser movilizados a Tocumen, mientras que cerca de 130 personas se encuentran aún en Chiriquí, para ser rescatadas. Aclaró que en ningún momento los indígenas secuestraron un bus.

Sagel reiteró que hay ocho colectivos que están sin viajar, cada uno tiene cabida para 50 pasajeros, lo que representa más de 400 usuarios a la semana. Hay buses que están siendo utilizados para buscar a los que están más cerca de las vías alternas. Las rutas de Bocas del Toro y de Chiriquí están sin funcionar. En total hay más de 12 buses sin circular.

Lecheros sufren

Por otra parte, Euclides Díaz, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), manifestó que las pérdidas para los lecheros ascienden a los 500 mil dólares y se prevé que haya escasez de leche pasteurizada en los supermercados.

Entre tanto, Jovany Guerra, transportista de carga que se encuentra varado en el tranque desde el martes, manifestó que no hay combustible para movilizar los vehículos; además, en el lugar existe una tiendita donde se abastecen de productos, pero está casi vacía y existen algunos muleros que no tienen dinero y necesitan ver a sus familias.

 
suscripciones