El cierre de la vía Panamericana por parte de los indígenas de la Comarca Ngäbe Buglé continúa, y los indígenas sostienen que no vienen para Panamá, y si quieren diálogo que el presidente de la República, Ricardo Martinelli, vaya para allá. Los indígenas sostuvieron que en San Lorenzo la comisión nombrada por la Asamblea Nacional de Diputados nunca llegó.
El hecho es preocupante, ya que las pérdidas en el sector agropecuario a causa del cierre de la vía, que se mantiene en Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, se contabilizan en más de 2.3 millones de dólares, dijo Oscar Osorio, ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), quien llegó ayer a Penonomé.
Osorio, durante una reunión con funcionarios del MIDA, reconoció que en Panamá hay una emergencia nacional y que se ha coordinado ayuda para que se haga el puente aéreo y marítimo para los productores de Chiriquí y así transportarlos a Panamá para distribuirlos en las jumboferias y las empresas privadas.
El ministro indicó que están preocupados por el desabastecimiento de productos en la ciudad capital, por lo que con el apoyo de aeronáutica civil se transportarán los alimentos.
“Hay productos que no pueden aguantar y es necesario que esto se corrija, por lo que hacemos un llamado a los comerciantes en la capital para que no especulen con los precios y que no los aumenten frente a la crisis que se enfrenta.
Por su parte, aunque al principio los transportistas apoyaban el cierre, ayer solicitaron que esto se resuelva, porque tienen muchos días atrapados; ya se cansaron y quieren linchar a los indígenas, y no van a permitir que estos pasen de San Félix a Horconcitos.