Los peloteritos aprenden a batear con el “tee-ball”. - Foto: Karol De Gracia
Los campeones se forman desde muy pequeños. Muchas veces comienzan cuando todavía tienen los “dientes de leche” y de esa realidad no escapan los pequeñines que practican el béisbol en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí.
Hace escasos días se inició la vigesimoquinta versión de la liga “bin bin”, de donde precisamente salieron muchos de los peloteros que hoy integran el equipo de Chiriquí Occidente, finalista para disputar el título del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2013.
Estos “pequeños gigantes”, por cuyas venas corre sangre de pelotero, exhiben su gran pasión por el béisbol en el estadio Miguel Miralles (Chiquita Bananas) en tierras porteñas.
“Niños de dos años son los protagonistas. Ellos, ayudados por sus padres, batean y corren, dando sus primeros pasos en su majestad, el béisbol”, expresó Elmer Núñez, quien tiene 25 años como coordinador de la liga.
Según Núñez, este es el semillero de Chiriquí Occidente y está conformado por dos categorías: la A, de 5 a 6 años, mientras que la B es de 7 a 9 años.
La fuente también explicó que existen otras categorías como la preinfantil, infantil, prepony e intermedia.