Desacuerdo por visitas


Cerrar!

A algunos no les quedó de otra que marcharse sin ver a su familiar.

FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Desacuerdo por visitas

    A algunos no les quedó de otra que marcharse sin ver a su familiar.

    FOTOS: ROBERTO BARRIOS

  • Desacuerdo por visitas

    “Está mal por una parte, por las personas que vienen de tan lejos para ver a su familiar, pero por otro lado está bien para evitar contagios”.

    Edilma Poveda

  • Desacuerdo por visitas

    “Está bien, más que nada porque debemos evitar más enfermedades de las que ya hay. Las medidas son para hacer un bien”.

    Ligia Aguilar

Alejandro Santos/ Jesús Simmons - DIAaDIA

Estaban molestos. Los predios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social (CSS), estaban repletos de personas que esperaban que el reloj marcara las 5:00 p.m. para poder visitar a sus familiares y seres queridos hospitalizados, pero apenas llegó la hora, los ánimos se caldearon al saber que solo podía ingresar un familiar por paciente.

La medida fue catalogada como extrema, pues para poder entrar, tenían que decir el nombre del paciente, si este no aparecía en la lista no se le daba el paso a la persona. Quien entraba se quedaba la hora completa de la visita. En el calor del asunto, hubo quienes tuvieron roces con el guardia de seguridad.

Una que mostró su desacuerdo fue Betzy Robles, quien dijo que junto a su hermana estuvo esperando desde las 4:00 p.m. para poder ver a su mamá, sin embargo, ella se quedó con las ganas y le tocará ir otro día.

Va por lo largo

La medida tomada por las autoridades médicas de la CSS se inició ayer y es indefinida, confirmó el Dr. Ahmed Vielgo, director médico del Complejo, quien explicó que tampoco se permitirá que un familiar entre a ver a su paciente y después salga para que otro suba. Lo que sí pueden hacer es que cada día vaya un familiar distinto.

Según Vielgo, no hay nada que ocultar y que la medida se tomó para acabar con el hacinamiento que se da en el Complejo a la hora de la visita y para evitar que se contraigan infecciones nosocomiales. Aseguró que la KPC y el Clostridium están controlados y que por mes se registran menos de cinco casos. Esta medida también será aplicada a la visita del cuarto de urgencias.

 
suscripciones