
El porcentaje de donantes ha disminuido considerablemente.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
El porcentaje de donantes ha disminuido considerablemente.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
El porcentaje de donantes ha disminuido considerablemente.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
“Hay pocos bancos de sangre y muchas personas que no conocen los pasos a seguir de donar sangre, ya que de parte de la institución no hay promoción”.
Andrea M.
“Siento que hace falta más interés de las personas de querer donar, ya que la promoción y trabajo de los diferentes bancos de sangre está bien”.
Wilfred Jones
Hacen un llamado a la conciencia. “Se necesita sangre de tal tipo”, se ha vuelto común escuchar en las redes sociales y medios de comunicación, no es para menos, pues en los distintos hospitales del país hay una permanente espera de pacientes que requieren de pintas de sangre para mejorar su salud, pero este líquido a veces no llega.
Y es que el suministro que hay en los bancos de sangre a veces solo alcanza para las emergencias y no para los pacientes que esperan por una operación u otro tratamiento médico. ¿La razón? La falta de donantes voluntarios.
En las fechas de fiestas, como los Carnavales, la necesidad se agudiza por los casos que llegan por violencia, accidentes de tránsito u otros motivos.
Esto se constata en el Banco de Sangre de la Caja de Seguro Social (CSS), donde según explicó Omara Domínguez, directora del Banco de Sangre de ese nosocomio, normalmente llegan entre 80% y 90% de donantes, pero actualmente ha habido una baja atendiendo solo el 40% de ellos.
La falta de sangre impide brindar la ayuda necesaria a los pacientes, y al ser este el principal banco de sangre del país, no se puedan llevar donaciones a otros bancos de sangre.
Según Domínguez, otra de las limitaciones que hay es que no cuentan con variedad en tipos de sangre, lo que hace muchas veces que los familiares tengan que hacer la gestión de buscar sus propios donantes.