DiaaDia-Online

Panamá y Costa Rica buscan los tres puntos en inicio de hexagonal de CONCACAF


Panamá y Costa Rica buscan los tres puntos en inicio de hexagonal de CONCACAF

Foto: ILUSTRATIVA -

EFE - DIAaDIA

Las selecciones de fútbol de Panamá y Costa Rica inician mañana en la capital panameña su periplo en el hexagonal final de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF) con un mismo objetivo: obtener los tres primeros puntos en un largo y difícil camino hacia la clasificación al mundial Brasil 2014.
 
El encuentro, dirigido por el árbitro mexicano Francisco Chacón, se disputará en el estadio nacional Rommel Fernández, en el sector este de la capital panameña.
 
Tanto el técnico panameño, Julio César Dely Valdés, como el estratega de la selección costarricense, el colombiano Jorge Luis Pinto, han expresado su confianza en que lograrán la victoria, pero al mismo tiempo han manifestado que para lograrlo habrá que jugar cada minuto de partido.
 
Debido a ello, ambos entrenadores han apoyado la estructura principal de su plantel en sus jugadores "legionarios" para un encuentro que ha sido calificado de "alto riesgo", y para el que las autoridades panameñas han extremado las medidas de seguridad al punto que más de un centenar de unidades policiales y de protección civil custodiarán el coliseo.
 
Dely Valdés se apoyará en las emblemáticas figuras del portero Jaime Penedo (Municipal guatemalteco), los zagueros Román Torres (Millonarios colombiano) y Felipe Baloy (Santos Laguna mexicano), el mediocampista Gabriel Gómez (Junior de Barranquilla) y el atacante Blas Pérez (Dallas FC estadounidense) como su estructura base.
 
También contará con el aporte del zaguero Luis Henríquez, del Lech Poznan polaco; y de los volantes Amílcar Henríquez, del Atlético Huila colombiano, y Rolando Escobar, del Anzoágueti venezolano.
 
A pesar de la significativa cantidad de jugadores experimentados con que contará, el entrenador panameño se vio "forzado" a sacar de la lista de convocados al atacante del Toluca mexicano Luis "Matador" Tejada, el mayor goleador istmeño en partidos de eliminatoria, y al volante Alberto Quintero, ambos por lesión.
 
En el caso de los ticos, Pinto contará con la experiencia del arquero del Levante español Keilor Navas, el centrocampista del Fulham inglés Bryan Ruiz, y del extremo derecho del Copenhague danés Christian Bolaños.
 
Otros "extranjeros" que además aportarán juventud y velocidad en el cuadro costarricense, son el atacante del Real Betis español Joel Campbell; el lateral izquierdo del Everton inglés Bryan Oviedo; y el lateral derecho del Rosenborg noruego Christian Gamboa.
 
El técnico Dely Valdés quizás tenga una responsabilidad mayor no solo por jugar como local sino porque es importante para Panamá iniciar esta fase con el pie derecho, después de su sorpresiva y temprana eliminación en las pasadas eliminatorias para el mundial de Sudáfrica 2010 frente a El Salvador.
 
También en este choque pesarán las estadísticas que precisan que Panamá no le gana un partido de eliminatoria a Costa Rica desde 1992 y, que en las confrontaciones en el marco de las eliminatorias para el mundial de Alemania 2006, los vecinos del Norte lograron inclinar los marcadores por 2-1 y 3-1.
 
Frente a esto, Dely Valdés ha reiterado que el equipo está centrado en el partido de mañana y que solo cuenta lo que se haga en la cancha para alcanzar la victoria.
 
Aparentemente hay mucha más tranquilidad del lado de Jorge Luis Pinto, quien ha dicho tener "referenciado" al equipo panameño tras su discreta participación en enero pasado en la Copa Centroamericana, y que si bien aún le falta definir algunas posiciones en la cancha, ya lo tiene mentalmente diseñado.
 
Aunado a ello, Costa Rica llega a Panamá luciendo el flamante título de campeón de la Copa Centroamericana, que posiblemente no sea la más codiciada diadema en el fútbol internacional, pero es una de ellas y les pertenece.
 
La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) anunció que espera alrededor de 26.000 aficionados para el partido y de ellos unos 5.000 costarricenses.
 
Posibles alineaciones:
-Panamá: Jaime Penedo; Román Torres, Luis Henríquez, Leonel Parrish, Felipe Baloy; Gabriel Gómez, Amílcar Henríquez, Rolando Escobar, Armando Cooper; Luis Rentería, Blas Pérez. D.T. Julio César Dely Valdés.
 
-Costa Rica: Keilor Navas, Giancarlo González, Michael Umaña, Bryan Oviedo, Christian Gamboa; Ariel Rodríguez, Celso Borges, Bryan Ruiz, Christian Bolaños; Joel Campbell, lvaro Saborío. D.T. Jorge Luis Pinto.
 
Árbitro: Francisco Chacón (México).
Estadio: Rommel Fernández, de la capital panameña.
Hora: 20:00 horas (2.00 GMT del jueves).

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online