A pesar de que muchos comen frutas como postre, esto es una cuestión cultural, para evitar la ingesta de alimentos ricos en proteínas y grasas (dulces, helados, entre otras). La fruta es un alimento muy rico en vitaminas y minerales, de bajo aporte calórico y con un porcentaje de agua que oscila entre un 80 y un 95%. Es pobre en proteínas y nula en grasas (excepto el aguacate). Los nutricionistas aconsejan consumir de 3-4 piezas de fruta al día, de las cuales, al menos 1 debe ser un cítrico (aporte de vitamina C). Si se consumen en forma de zumos, habrá de hacerse recién exprimidas para evitar la pérdida de vitaminas por la acción de la luz.
LA MEJOR HORA PARA COMERLA
Algunos expertos recomiendan comerla antes de las comidas para evitar así posibles dificultades digestivas, consecuencia de la fermentación de los azúcares.
|