[
Imprimir]


Summit: diversión para toda la familia
El parque nunca cierra.

Rosangélica Conte | DIAaDIA

Con la nueva entrada por el puente Centenario, llegar al Parque Municipal Summit es de lo más fácil. Es más, los padres ya no tienen excusas para no llevar a sus hijos. Bueno, y si no tienen carro, se pueden trasladar hasta la Terminal de Transporte en Albrook, donde se encuentran los buses de SACA, que lo llevarán hasta la puerta del zoológico por sólo 0.55 centavos.

Por el horario no hay que preocuparse, ya que una de las trabajadoras del parque, Surany Gómez, nos comentó que está todos los días abierto, en un horario de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. Asegura que las personas que estén dentro del parque a esta hora se podrán quedar hasta las 5:00 p.m. Lo mejor es que pueden llevar su comida.

La entrada es muy económica, pues los niños menores de 12 años ingresan gratis y los mayores 1 dólar, mientras que los jubilados 0.50 centavos.

En Summit, la diversión no termina, ya que podrán realizar diferentes actividades a lo largo del día. Primero, pueden caminar todo el parque para que lo conozcan y vayan apreciando todos los animalitos. También pueden recrearse con los juegos, que desde hace un año están modernizando; sin contar el sin fin de actividades que pueden planear en familia, desde un picnic hasta campismo.

DE JARDIN A ZOOLOGICO

En este lugar sólo hay animales panameños (guacamaya, tapir, venado, entre otros), no encontrarán ninguna especie que no haya en suelo patrio. Además, las plantas son maravillosas. Lo que muchos no saben es que Summit inició en 1932 como un jardín botánico experimental para introducir plantas tropicales en la antigua Zona del Canal, por ello hay tanta variedad de vegetación.

No fue hasta 1957 que se convierte en parque y aumenta las facilidades recreativas para el público, con giras, senderos y bohíos.

En 1958 se reciben los primeros animales, unas guacamayas.

REGLAS DEL SUMMIT: SE PROHIBE.

  1. El uso de carro y bicicletas dentro del parque.
  2. Traer mascotas.
  3. Tomar bebidas alcohólicas.
  4. Fumar.
  5. Darle de comer a los animales.
  6. Meter los dedos en las jaulas y recintos.
  7. Tirar objetos a los animales, para que se muevan o despierten.

¿QUE HACER PARA ACAMPAR EN EL PARQUE?

Primero tiene que llamar con tiempo a las oficinas del parque al número 232-4850.

Por cada carpa se paga cinco dólares.

Para retiros y por el uso de dormitorios y cocina son B/.50.

ACTIVIDADES DEL 2009 EN SUMMIT

Febrero: 6, 7 y 8: Acampemos

Tres días de campismo que incluyen fogatas, charlas educativas y otras divertidas actividades.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados