El tramo que fue reparado luego de la pasada inundación, volvió a derrumbarse.
Marcelino Rosario, Miguel Santamaría y Delfia Cortez
| DIAaDIA
Rehabilitaron el punto más crítico. La carretera Transístmica, desde Gualaca hasta Rambala, fue reabierta ayer, luego que la provincia de Bocas del Toro estuvo incomunicada, vía terrestre, por 24 horas.
El mayor derrumbe se registró en el sector de Cabello de Ángel, tramo fue reparado en noviembre pasado. Alto del Valle también se vio afectado.
Jorge Pitalúa, director de Mantenimiento del MOP, explicó que requieren de 50 millones de dólares para la reparación de la carretera, que se ha deteriorado por estos hechos.
Sin embargo, el temor sigue en Chiriquí, porque los fuertes vientos han provocado voladuras de techos, caída de árboles y servicio de distribución eléctrica irregular.
De los 80 mil clientes que tiene Unión Fenosa en la provincia, se afectaron entre el 15% al 20% de los usuarios por la falta de suministro de energía.
Javier Bouche, gerente regional de la compañía, destacó que se registraron, hasta ayer en la tarde, más de 200 incidencias que provocaron la afectación en los tendidos.
De acuerdo con informes preliminares de SINAPROC, en David se reportaron más de 70 casas afectadas por voladuras de techo en las comunidades de Divino Niño, Barrio Bolívar, San Cristóbal, San Pablo Viejo, Pedregal, Mata del Nance, El Alba y Doleguita.
COLON
Por los fuertes vientos, una antena deteriorada cayó sobre un vehículo estacionado en la calle 10 y 11 Bolívar.
El balcón de una casa condenada en la calle 13 y 14, Justo Arosemena, también se desplomó.
¿QUE ES?
Un frente frío es el causante de los vientos. Desde el 21 de diciembre hasta el 21 de marzo, nuestra zona hemisférica estará en estación de invierno.
En Bocas del Toro y Chiriquí los vientos son de 100 km/h, lo normal es de 25 km/h.