Se pierde parte de la historia de la Plaza de la Independencia. (Foto: ODALIS OROZCO / EPASA)
Odalis Orozco
| DIAaDIA
Se cae la historia. Cómo si una bomba hubiera caído en la Plaza Catedral del Casco Antiguo, sonó el desplome de uno de los muros de las estructuras del antiguo Hotel Central. Los turistas y curiosos en el área corrían de un lado a otro sin saber qué era lo que ocurría. El humo del polvo bañaba la histórica plaza. Ante este panorama, en una banca del parque, el arquitecto Sebastián Paniza, presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos (ICOMOS Panamá), empresa que representa a la UNESCO, miraba con tristeza e impotencia cómo se perdía la historia. Y es que él ya había emitido un informe a las autoridades panameñas para que paralizaran las obras, porque sólo quedaba el cascarón del monumento que está ubicado en una de las plazas más importantes del centro histórico, pero sus peticiones cayeron en oídos sordos. "Ya no tiene ningún significado histórico", sentenció el arquitecto restaurador.
Por otro lado, el director de Patrimonio Histórico, Jaime Zárate, dijo que no puede hablar de sanciones, porque primero tendrá que hacer las evaluaciones. Admitió que él no podía detener una obra donde ya estaban aprobados sus planos. Agregó que realizaba inspecciones periódicas con funcionarios de la Oficina del Casco Antiguo; no obstante, el director ejecutivo de esta institución, Darío Cadavid, explicó que la Oficina que él dirige no realiza ni inspecciones ni impone sanciones. Tampoco otorga permisos a los nuevos inmuebles que son restaurados.
En tanto, Rainier Rodríguez, ex director del Instituto Nacional de Cultura (INAC), dijo que hay que evitar incidentes similares en el Casco Antiguo. Por su lado, Hidelgar Vásquez, presidenta de la Fundación Calicanto y residente del área, lamentó la pérdida de esta joya de la arquitectura. Como arquitecta explicó que restaurar es bastante complejo y se necesita conocimiento. "Lo que se realizaba en el Hotel Central no era una restauración", sentenció la arquitecta alegando que lo que se hacía era una intervención demoledora, sin sistemas de apuntalamiento que protegiera a los residentes y turistas que transitaban el área. Además, confirmó que ICOMOS Panamá presentó un reporte a Patrimonio Histórico con recomendaciones que no se han cumplido.
Se espera que el Gobierno tome las medidas pertinentes para que la historia no se pierda.
BALUARTE
La construcción del edificio original del Hotel Central fue en el año 1874, y en 1880 fue reconstruido. En 1878 se quemó en el último gran incendio que hubo en el área de la Plaza Mayor. Sólo quedaron los muros de calicanto.