
Según Carlos Guerra, presidente del Colegio de Biólogos de Panamá, los humedales contribuyen con el ambiente, evitando la erosión de los suelos y la expansión de las aguas; en ellos habitan muchas especies de animales desde anfibios, aves y algunos mamíferos. Ecológicamente sirven para que muchas especies de refugio se reproduzcan y se alimenten.
Mediante la Ley 6 del 3 de enero de 1980, Panamá se hizo signataria de la Convención Ramsar. En nuestro país podemos encontrar cinco sitios Ramsar o también conocidos como humedales, que tienen importancia internacional: la parte este de la Bahía de Panamá, en la ciudad de Panamá; el Golfo de Montijo en Veraguas; San San Pond Sak en Bocas del Toro; Punta Patiño en Darién, y Damani Guariviara en la comarca Ngäbe-Buglé.