Colon y los cruceros
Puerto Colón 2000.

Larissa De León Gutiérrez | DIAaDIA

Recorrer el mundo puede ser interesante, pero déjenme decirles que visitar los atractivos de nuestro país es riquísimo.

Les digo esto porque hace días periodistas de diferentes medios del país recorrimos varios lugares de Colón, junto a los dirigentes de la empresa turística Aventuras 2000, para ver cómo ha beneficiado la creación del puerto Colón 2000 a esta provincia, y la verdad es que la cifra es considerable.

Lo que pasa es que desde el año 2000 hasta la fecha, cruceros como el Carnaval Legend han traído a tierras panameñas más de 500 mil pasajeros y 250 mil tripulantes, quienes por lo menos invierten 150 balboas en las 6 u 8 horas que el crucero se queda en Panamá.

Según el gerente de Aventuras 2000, Augusto Terracina, la creación de este puerto ya tiene frutos, y uno de ellos es demostrar que Colón es un lugar seguro para los visitantes, y que si se organizan mejor se aceleran los cambios y los ingresos, a tal punto que dentro de poco hasta se creará un hotel en el mismo puerto Colón 2000.

La verdad es que tanto a colonenses como a inversionistas del puerto Colón 2000 les está favoreciendo la llegada de los cruceros. Fíjense que los turistas que llegan en los barcos recorren sitios como las avenidas de Colón, el hotel Meliá Panamá Canal, donde pueden disfrutar de Kayaks y otros eventos ecológicos en el lago Gatún, el propio puerto y Portobelo, donde cada bus debe pagar 10 balboas al entrar y los turistas se gastan de 10 a 20 dólares en el lugar.

Todos estos beneficios son por un privilegio, poseer el Canal de Panamá y estar bañados por dos mares, como mencionó Terracina.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados