Tras los pasos...
Jair dijo que seguirá estudiando al equipo, porque la idea es encontrar a ese compañero en el que pueda confiar y pasarle el balón. (Foto: Cortesía La Unión/Archivo.)

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Otrora lo hizo, y hoy una oportunidad más se le presenta para seguir estampando su huella en el exterior.

Nos referimos al joven talento del baloncesto nacional Jair Peralta, ese hijo de la otrora gloria Davis Peralta, quien hace apenas una semana viajó a Argentina y, de inmediato, comenzó a dar de qué hablar en la liga de primer nivel de ese país.

En su debut el pasado viernes, su equipo perdió por tablero de 86-100 ante el Central Entrerriano y el domingo volvieron a caer por 76-82 ante el Ben Hur, pero en ambos el canastero criollo que viste la camiseta #2, se hizo notar en su labor de armador.

La conducción magistral de Peralta le dio otra cara al equipo en los dos primeros partidos que jugó, y aunque los marcadores no lo reflejan, el base panameño fue elogiado por su labor sobre el tabloncillo.

DIAaDIA conversó con Jair y éste se mostró satisfecho, porque pudo "correr bien la cancha" y se sintió "con buen aire". En el primer partido, Peralta anotó dos puntos de cinco intentos; mientras que en el segundo aportó 19, con cinco asistencias y cuatro rebotes.

¿Y LA LIGA?

El canastero aseguró que la liga argentina es muy competitiva, con un alto nivel y un estilo pausado, pero al mismo tiempo ruda y muy fuerte debajo de los tableros.

DE TAL PALO, TAL ASTILLA

Para Jair, ser hijo de una "gloria" como Davis Peralta, representa un gran orgullo porque es una guía, pero al mismo tiempo un gran compromiso, porque siempre existe la comparación.

Jair manifestó que nunca ha pensado en emular lo que hizo su padre, porque eran otros momentos, lo que sí dejó claro es que el sólo hecho de llevar el apellido Peralta, lo estimula a seguir adelante y hacer el trabajo lo mejor posible.

SOBRE LA SELECCION

Antes de despedirse, el reconocido seleccionado nacional manifestó que aún prevalece la preocupación, porque no se anuncia quién será el técnico que dirigirá al equipo en el Mundial de Japón.

Indicó que sólo espera que "el designado para el compromiso sea una persona responsable, que sea cuidadoso a la hora de elegir a los jugadores, ya que por tratarse de un mundial, ahora todos quieren montarse en el avión".

OBJETIVOS FIJOS

Jair dijo que su objetivo es mejorar con el transcurrir de los días, mantener al equipo en primera división y llevarlo a los playoffs.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados