[
Imprimir]


Se retira con Panamá
López tiene un gran sentido del humor, lo que le da un toque diferente a su faceta como instructor. (Foto: Miguel Cavalli / EPASA)

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

"El Viejo", como llaman al ex grandes ligas Héctor López a lo interno de los Yanquis de Nueva York, se siente agotado y piensa en el retiro.

Y no es para menos. A sus 79 años de edad, fuera de su faceta como jugador con 12 exitosas temporadas en las grandes ligas, López lleva 39 años de trabajo continuo enseñando y transmitiendo a chicos y grandes lo que aprendió en su carrera.

"El Maestro", como es conocido acá en Panamá, quiere darse un descanso y cree oportuno terminar su carrera este año cuando asista al campo de entrenamiento del equipo de grandes ligas de los Yanquis de Nueva York y luego de dirigir a Panamá en su segundo Clásico Mundial de Béisbol en marzo próximo.

Ya todo parece estar decidido, y López prefiere darle ahora el paso a los jóvenes para que sigan su camino.

DD. ¿Cuándo inició su carrera como instructor de béisbol?
HL. "Fue hace 39 años. En 1960 tuve la oportunidad de ser jugador-director del Marlboro en la pelota profesional panameña. También dirigí en el 68 al Ottawa de la Liga Internacional, categoría triple A.

Fui instructor con los Yanquis y buscador de talentos a lo largo de ese periodo. También estuve con San Francisco y en 1969 me retiré un poquito y luego regresé a la faena".

DD. ¿Qué hizo después?
HL. "Yo siempre estuve en el béisbol como instructor. Desde 1969 hasta los años 80 seguí trabando con los niños en Long Island, en un departamento de recreación. Yo era el encargado de un campo de juegos en donde había que enseñarle a jugar pelota a los niños y jóvenes, en un programa del Gobierno de Estados Unidos".

DD. ¿Pensó en regresar al béisbol profesional como instructor?
HL. "Después de abandonar este trabajo me reincorporé a los Yanquis como instructor de jardineros, específicamente con los novatos. Desde los años ochenta hasta la actualidad estoy trabajando con ellos".

DD. ¿Por qué piensa en el retiro?
HL. "Quiero retirarme este año, porque hay que darle oportunidad para que los jóvenes realicen su trabajo. Los últimos 16 años he trabajado con los Yanquis atendiendo a los novatos, y este año me van a mandar al campo de entrenamientos con el equipo grande por seis o siete semanas y después de eso, ya... se acabó".

DD. ¿Por qué no pensar en dirigir en Grandes Ligas?
HL. "Ya yo me estoy poniendo viejo, creo que dirigir a Panamá en el Clásico para mí es muy importante, y creo que con eso voy a terminar mi carrera".

DD. ¿Cómo ve a Panamá en lo que será su segundo Clásico Mundial?
HL. "Yo estoy satisfecho con el equipo, pero todavía tenemos mucho trabajo que hacer. Tenemos que poner a los muchachos en condiciones para jugar. Yo creo que eso es muy importante, si estamos bien preparados para ir allá, podemos sorprender a mucha gente. Vamos a hacer un buen papel allá afuera".

DD. ¿Ha pensado en volver algún día para quedarse en Panamá?
HL¿Yo sí, pero mi esposa no quiere venir, no sé el porqué, ella es la que manda. Tu estás casado... ¿tu esposa no es la que manda? (pregunta López). No me digas que no... ¡ja, ja, ja!?

López, quien vive en Tampa Florida, viajará dentro de dos semanas a Estados Unidos para incorporase al campo de entrenamientos de los Yanquis de Nueva York, para luego reencontrarse con el equipo panameño que irá al Clásico Mundial.

RESPALDO

López hablará con los dueños de los Yanquis para que Mariano Rivera viaje como un motivador de la selecciónque irá al Clásico Mundial.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados