[
Imprimir]


Su labor es admirable
Nicolás actualmente trabaja en la organización de personas con discapacidad en Darién. (Foto: CARLOS MEJÍA / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Es un ejemplo de superación. Nicolás Alvarado, mejor conocido como Noé, sabe aprovechar su tiempo y desde que son las 3:00 a.m. se levanta diariamente para escuchar las noticias y preparar su programa "Despertando al Darién", que se emite en la emisora Sin Fronteras.

Hace 30 años, un día como hoy, Noé sufrió una caída y se lesionó algunas vértebras del cuello que lo dejaron con discapacidad para caminar. "Mi preocupación al quedar en esa condición era convertirme en una carga para el Estado y también para mi familia", dijo Noé.

Recordó que cuando ocurrió el accidente lo declararon muerto, después vegetal, luego me dieron hasta un término de vida y miren, aquí estoy luchando por Panamá y por sacar adelante a mi tierra natal, Darién", destacó.

En la búsqueda de un oficio descubrió que podía hacer programas de radio y fue cuando se inició en una emisora en 1983.

En el cuarto de Noé existe una cabina de radio en donde tiene todo el equipo necesario para realizar su trabajo. La estructura la construyó junto a su esposa María de Alvarado.

Acostado en una cama, rodeado de teléfonos y una computadora, se desarrolla el programa. Pero para oprimir las teclas de la computadora y el teléfono se las ingenió. Creó un lápiz al que le pegó un tuvo de PVC en donde mete su dedo y con facilidad presiona las teclas de la computadora. A través de su programa los oyentes pueden llamar y exponer la situación de Darién. Aparte de que es una manera de enviar mensajes a familiares que viven en Darién y en la ciudad capital. Durante esta entrevista en su residencia, ubicada en San Sebastián de San Francisco, Nicolás hizo un enlace con la comunidad de El Real, para que le dieran informe de cómo estaba la situación. Reveló a DIAaDIA que conoció a su esposa hace nueve años, vía Internet, y se casó por lo civil dentro de un carro, porque no tenía silla de ruedas especial.

EXPERIENCIA

Se graduó de Electrónica y laboró en el INTEL, Caja de Seguro Social, IRHE; formaba parte de la selección de baloncesto. Fue alcalde en Chepigana, maestro, director del Registro Civil en Darién y trabajó en el Sistema Integral de Salud, entre otros.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados