Los educadores piden la anulación del Decreto 944 que aprueba la transformación curricular. (Foto: : ALEJANDRO MEJÍA )
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Educación en riesgo. Una huelga nacional podría ser la que reciba a los estudiantes este próximo 8 de marzo, día en que deberá iniciarse el año escolar 2010 para los más de 800 mil estudiantes del país y que ahora está en duda.
Miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (ASOPROF), la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), la Asociación de Maestros Especiales del IPHE y la Asociación de Maestros Santeños consensuaron ante una asamblea general una posible huelga general, ya que según ellos, las autoridades educativas están improvisando con el tema de la transformación curricular.
Mario Almanza, vocero de esta asamblea, dijo que el Decreto 944, que fue aprobado en el mes de diciembre para la transformación curricular de la educación media, en la que se aprueban 15 bachilleratos, provoca inestabilidad en el docente debido a que, según Almanza, la ley educativa dice que el docente debe trabajar 24 horas semanales y en la oferta algunos docentes sólo laborarán 10 horas.
En tanto, el educador Luis Rodríguez manifestó que esta implementación deja por fuera a los más de 10 mil estudiantes con discapacidad debido a que se reducen las horas-talleres y las opciones de técnicas a las cuales ellos son más afines.
LO HARAN
Los docentes de áreas de difícil acceso dijeron que no iniciarán clases en marzo por falta de atención a sus peticiones.