
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ru?
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ru?
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ru?
“Creo que hay mejores formas de ayudar a las menores, no estoy de acuerdo con esa propuesta”.
Daniel Rivas
“No veo bien que las menores con hijos tengan a sus hijos en la escuela, hay que pensar en las demás jóvenes”.
Aldo García
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ruíz
“Creo que hay mejores formas de ayudar a las menores, no estoy de acuerdo con esa propuesta”.
Daniel Rivas
“No veo bien que las menores con hijos tengan a sus hijos en la escuela, hay que pensar en las demás jóvenes”.
Aldo García
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ruíz
“Creo que hay mejores formas de ayudar a las menores, no estoy de acuerdo con esa propuesta”.
Daniel Rivas
“No veo bien que las menores con hijos tengan a sus hijos en la escuela, hay que pensar en las demás jóvenes”.
Aldo García
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ruíz
“Creo que hay mejores formas de ayudar a las menores, no estoy de acuerdo con esa propuesta”.
Daniel Rivas
“No veo bien que las menores con hijos tengan a sus hijos en la escuela, hay que pensar en las demás jóvenes”.
Aldo García
“Siento que es demasiado que ahora quieran imponerles a las demás estudiantes una menor recién dada a luz”.
Sara Ruíz
“Creo que hay mejores formas de ayudar a las menores, no estoy de acuerdo con esa propuesta”.
Daniel Rivas
“No veo bien que las menores con hijos tengan a sus hijos en la escuela, hay que pensar en las demás jóvenes”.
Aldo García
Ella es madre de dos estudiantes menores de edad, y al escuchar sobre el nuevo proyecto de Ley 305 de lactancia, que se incluirá en la Ley 29 de 2002, que “garantiza la salud y la educación de la adolescente embarazada”, quedó espantada.
Ella piensa igual que otras madres que se oponen a este proyecto, pero la oposición no solo viene por parte de ellas, ya que el Ministerio de Educación (Meduca) considera que esta alternativa no es viable.
La directora nacional de servicios psicoeducativos del Meduca, Luz María Córdoba, afirmó que el Meduca no tiene las infraestructuras necesarias para poder hacer salones para este tipo de actividad.
Sumado a esto, Córdoba aseguró que esta medida desencadenará que después de los salones de lactancia se permita el paso a las guarderías, lo que no sería una forma de prevención aceptable, que es lo que realmente se debe hacer para evitar los embarazos en las menores edad.
A favor
La diputada Marilyn Vallarino defiende esta futura ley, pues piensa que es la principal prevención para los menores de edad, pues viendo lo difícil que es tener hijos por iniciar una práctica sexual temprana, podría afectarlos. Además, subrayó que la prevención empieza en el hogar, pero se fortalece en los colegios, lugar donde más conviven los jóvenes.
La ley, hasta el momento, solo es una propuesta, pero se pretende que en los próximos meses se le dé un espacio en la Asamblea de Diputados para su discusión y posible aprobación.
Estadísticas
Según el Ministerio de Educación, las cifras de embarazo que maneja son las del 2009, cuando existieron alrededor de 4 mil 444 adolescentes embarazadas. La mitad de ellas abandonó la escuela.