Semifinal de Béisbol Juvenil

Duelo no apto para cardiacos


Cerrar!

Los Santos no clasifica a una serie final desde la campaña 2009.

Foto: Anayansi Gamez

  • Duelo no apto para cardiacos

    Los Santos no clasifica a una serie final desde la campaña 2009.

    Foto: Anayansi Gamez

  • Duelo no apto para cardiacos

    Alberto Sáez empujó 23 carreras en la serie regular.

    Foto: Anayansi Gamez

Humberto Cornejo O. - DIAaDIA

Recargados de motivación y en su estadio Olmedo Solé, la novena de Los Santos se juega la vida cuando se enfrente hoy a Panamá Metro en el quinto y último partido de la serie semifinal del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, Copa Caja de Ahorros 2013.

Los dirigidos por Claudino Hernández llegan inspirados después de vencer el pasado lunes a los capitalinos (5-3), en una especie de desquite, ya que en la noche anterior habían sido noqueados (11-1).

En una noche que podría ser muy especial para el béisbol santeño, el cuerpo técnico designó al lanzador Carlos Salazar para ser el abridor en el duelo contra Metro.

Esta será la segunda apertura de Salazar en esta serie. En la primera salió sin decisión, luego de trabajar cinco entradas en las que permitió cinco imparables y dos carreras. Además, ponchó a dos y otorgó tres pasaportes. Esa noche, su equipo salió victorioso.

Mientras, los metropolitanos vuelven a este tipo de escenario, luego de jugarse la clasificación frente a Herrera en el último partido de la ronda regular.

Metro, con jugadores de mayor experiencia, ha desatado su fuerte ofensiva en esta serie; muestra de ello es que en los cuatro encuentros ha anotado 38 carreras.

Para esta noche el abridor será Stiven Atencio, quien venció a Los Santos en el primer partido, luego de trabajar 5.2 entradas y permitir solo dos carreras.

El más valioso es un santeño

Inspirados luego de su última victoria, el equipo santeño recibió ayer otra dosis de buena vibra cuando se reveló que el jardinero central de su tropa, Alberto Sáez, fue designado el jugador más valioso del torneo.

Según un comunicado de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), Sáez recibió 197 puntos por la prensa especializada, con 35 votos al primer lugar, siete al segundo puesto y uno para la tercera casilla.

“Le doy gracias a Dios por esta oportunidad de ganar este premio. Lo más importante es que ayude al equipo a ganar”, dijo Sáez a DIAaDIA, vía telefónica desde la ciudad de Las Tablas.

En la segunda posición, quedó Jhonny Santos, de Chiriquí Occidente, con 67 unidades.

Las estadísticas revelan que Sáez se convierte en el sexto santeño en recibir este premio. Antes lo habían logrado Bibiano Gutiérrez (1975), Arturo Samaniego (1976), Víctor Falcón (1984), Aristides Bustamante (1987) y José Gómez (2011).

“Sin duda que esto será una inyección de motivación extra para el equipo. Sabemos que mañana (por hoy) podemos ganar, pero no podemos confiarnos. Vamos a salir a ganar”, señaló Sáez.

Cabe mencionar que por haber conquistado este galardón, Sáez fue premiado con un boleto aéreo para asistir al Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas que se jugará este año en el estadio Citi Field de los Mets de Nueva York.

suscripciones
 
suscripciones