
El distrito de Soná está listo para dar inicio a la XLII versión de la Feria Agropecuaria, Industrial, Artesanal y Turística de la provincia de Veraguas, que este año se realizará del 15 al 24 de febrero.
Iván De Icaza, presidente del patronato de la feria, expresó que se espera que la cifra de visitantes para este año supere las 90 mil personas. Reconoció que el año pasado la asistencia no fue la que se esperaba, debido a las manifestaciones de grupos indígenas y campesinos que paralizaron el país.
Lo novedoso de la feria
De Icaza manifiesta que en esta ocasión la apertura del evento coincidirá por vez primera con la fiesta de peregrinación al Jesús Nazareno, por lo cual, los que visiten Veraguas, tendrán la oportunidad de disfrutar de dos actividades de gran importancia en los distritos de Soná y Atalaya durante ese fin de semana.
Los actos de inauguración se iniciarán en la tarde del viernes 15 con una gran cabalgata, que recorrerá las calles del pueblo hasta llegar a los terrenos de la feria, en la que se hará el corte de cinta, a cargo del presidente de la República, Ricardo Martinelli.
Agregó que uno de los propósitos principales de la feria es que las actividades que allí se presentan se puedan seguir desarrollando a lo largo del año, y así colaborar con el crecimiento continuo de la economía de la provincia de Veraguas.
La oferta para el público adulto
El patronato de la feria ofrecerá bailes típicos con los mejores artistas nacionales, discotecas, veredas cerveceras, presentaciones artísticas, noche de vallenatos, eventos culturales, cantaderas, juegos mecánicos y otras atracciones.
Esto, combinado con las exhibiciones de todo tipo de mercancías y artesanías, la belleza de los paisajes, los hermosos ríos que la rodean y una serie de detalles adicionales, la convierten en un gran atractivo para esta región y sus alrededores.
Durante las actividades se contará con la animación de las 4 reinas de la feria: Ana del Cid, reina agropecuaria; Militza Rivera, reina artesanal; Nidia Perigault, reina turística, y Madeleine Iturriaga, reina industrial.
Los niños también disfrutarán
Para los niños habrá muchas actividades durante el día, entre las que destacan: juegos mecánicos, juegos inflables, música, payasos, animación, y la gran competencia de rodeo infantil, organizada por el Mida, el día martes 19. Ese mismo día los juegos mecánicos serán gratuitos para todos los infantes.
El domingo 17 se ofrecerá una divertida exposición canina, que contará con la competencia de presa de perros sociables, concurso de disfraces caninos, “weight pulling”, y competencia de obediencia básica y profesional.
José Ramírez, coordinador de la exposición, manifiesta que se ha buscado presentar un “show” de altura, para lo cual se estará contando con jueces extranjeros, y que el objetivo final es que se pueda disfrutar en familia de este espectáculo.
Mejoras
El patronato inició desde el año pasado un programa de ampliación en la infraestructura y expansión de los terrenos de la feria, para comodidad de todos los que se den cita a este evento ferial.
Se contará en esta ocasión con una plaza de artesanías, amplia y cómoda, tanto para los compradores como para los artesanos. A un costado estará también la plaza de las fondas, en la que se podrá degustar de variados platos de comida típica de la región.
La actividad ferial beneficia a todo el pueblo sonaeño, tanto a pequeños como a grandes artesanos, y a toda clase de comerciantes que brindan sus productos y servicios, como alimentación y hospedaje a todos los que visitan este espectacular evento.
El principal objetivo de la feria es promover el folclor, las tradiciones y la oferta agropecuaria de la provincia.