
Yincana se realiza dos veces por año.
Fotos: BRENDA DUCREUX
Yincana se realiza dos veces por año.
Fotos: BRENDA DUCREUX
Yincana se realiza dos veces por año.
Fotos: BRENDA DUCREUX
“Quedé en sexto lugar, y me pareció emocionante participar de esta actividad”.
María De Los A.
“Conocí a muchos amigos aquí en Panamá Viejo. Me iré a casa con esos recuerdos”.
Liz Castillo
“Corrí mucho para buscar los acertijos que las guías nos daban. Fue muy divertido”.
Liz Urriola
Aprendieron la historia de Panamá jugando. Una tarde agradable vivieron 50 niños de las comunidades de Panamá Viejo, Villa del Rey y Puente del Rey, quienes disfrutaron de una yincana sobre el patrimonio, que no es más que una actividad con el propósito de promover el conocimiento sobre el patrimonio histórico, su valor, historia y conservación.
La mecánica del juego consistía en una divertida búsqueda de tesoros invaluables, donde conocieron, además de los antiguos edificios, la historia del pirata Henry Morgan, quien llegó a tierras panameñas el 28 de enero de 1671 y del fundador de la ciudad de Panamá, Pedro Arias Dávila.
A través de juegos, se busca enseñar sobre acontecimientos importantes que marcaron la historia del país.
La actividad fue realizada por el proyecto de Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad de Panamá y la Constructora Norberto Odebrecht.