Invitacion para leer
Círculo de Lectura de la UTP.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

En Panamá, cada vez crece más el hábito de la lectura. Esa es razón suficiente para que cada día se proliferen más los círculos de lectura.

Los círculos de lectura tienen el propósito de aumentar el amor por la lectura y por la literatura; además, ayudan al reforzamiento del uso del idioma español; brindan a los integrantes un encuentro diferente y ameno y es una alternativa para muchas personas.

Para que tenga más o menos una idea de lo que se hace en un círculo de lectura, le explico. Necesita un facilitador, quien será la persona encargada de asignar los libros que serán analizados, siempre y cuando un integrante del círculo no tenga una sugerencia.

Luego de una o dos semanas o quizás un mes, se vuelven a reunir para realizar la discusión y el análisis de la obra, que tiene como objetivo el enriquecimiento como grupo e individuos.

También organizan eventos culturales como la presentación de un libro y demás; se incentiva a los miembros a escribir cuentos, poemas y otros géneros, con el fin de que alguno pueda llegar a ser escritor, y los más importante de todo, es completamente gratis.

En nuestro país existen varios círculos de lectura, incluso, algunos han alcanzado un renombre dentro de la sociedad. Entre los más conocidos se pueden mencionar: El Círculo Letras de Fuego, encabezado por la escritora Romarie Tapia; el Círculo de Lectura de la Universidad Tecnológica de Panamá, dirigido por el Prof. Enrique Jaramillo Levi. También el Círculo de Lectura Guillermo Andreve, supervisado por el Prof. Arturo Ríos Torres.

Por otro lado, la Biblioteca Nacional también ha decidido sumarse a esta lucha literaria y crear el Círculo de Lectura de la BINAL. Las inscripciones ya están abiertas y la primera tertulia será el 26 de febrero a las 10:00 a.m. Información al 224-9466. Así que pruebe y notará la diferencia. ¡Atrévase a cambiar!

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados